Recientemente, el CEO de Facebook, Mark Zuckerberg, anunció la modificación de un algoritmo que darĆa prioridad al alcance orgĆ”nico, con mĆ”s comentarios, interacciones, shares y likes, y lo mismo aplicarĆa para su transmisiones en live streaming, es decir, los contenidos con mayor probabilidad de Ć©xito serĆan publicaciones locales, amigos, familiares, lo que obligarĆ” a marcas a publicar menos pero con mayor calidad.
Si bien el anuncio provocó una escalada de inconformidades por parte de marcas, fue aplaudida por otros mercados, como el de los medios digitales. Al parecer, el nuevo algoritmo también impedirÔ los spoilers de programas de televisión, series y estrenos cinematogrÔficos.
De acuerdo con Screen Crush, el jefe de estrategia creativa global de Facebook, Ricky Van Veen, pronunció que la nueva función de la red social consiste en que se bloquearÔn cualquier comentario o mención que sea un spoiler. Los bloqueos serÔn a contenidos de personas, es decir, usuarios, amigos, familiares de los contactos.
SegĆŗn Ricky, la nueva función venĆa incluida en el nuevo algoritmo y fue una de las peticiones mĆ”s recurrentes de usuarios a Facebook, detener los spoilers, ademĆ”s las peticiones aumentaban cuando habĆa capĆtulos de estreno de Stranger Things y Game of Thrones.
AdemĆ”s, cuando una persona inicie sesión en Facebook podrĆ” marcar quĆ© series y episodios no quiere ver spoilers, ademĆ”s de que si hace algĆŗn check-in con alguna actividad de āestoy viendoā alguna serie, la red social en automĆ”tico impedirĆ” que se filtre contenido externo que sugiera contenido con spoilers sobre esa serie.
Se sabe que hasta antes del cambio de algoritmo, Facebook gana mÔs de 4 millones de dólares por hora por los diversos formatos publicitarios, ademÔs de que mÔs del 50 por ciento de sus ingresos provienen de la publicidad, por lo que su función anti-spoiler también funciona para que Netflx o HBO generen mayor engagement con los usuarios, quienes ya no interrumpirÔn su consumo de series por un spoiler.