-
Una de las estrategias de sobrevivencia de Leica ha sido la asociación con fabricantes de smartphones, luego de que estos dispositivos dominan este segmento.
-
El fotoperiodismo es una de las actividades con mayor impacto en el mundo, por el rol que han jugado los profesionistas que desempeƱan esta labor para comunicar historias de gran relevancia.
-
Una de las pautas publicitarias es la de contar narrativas con historias que mediante grandes producciones buscan reflejar de mejor forma las historias a los consumidores.
El mercado publicitario ha desarrollado una serie de pautas que han servido para mejorar la narrativa de historias con las que buscan relevancia ante el consumidor.
Leica ha buscado crear una estrategia publicitaria en donde a través de la celebración del fotoperiodismo, la experiencia en que su producto protagoniza diversas historias, llega a la mente del consumidor al mostrar su relevancia para vivir momentos.
La estrategia para Leica
La agencia brasileña F/Nazca Saatchi & Saatchi implementó una estrategia narrativa demoledora, al contar la cruda realidad que enfrentan los fotoperiodistas.
En la campaña que realizó para Laica, se muestra la crudeza del trabajo que conlleva el fotoperiodismo en el mundo a lo largo de cinco minutos que dura la historia de la campaña.
Las escenas van desde un rƩgimen chino, pasando por un jefe militar africano y conflictos en el Este Medio. Cada una de las escenas logran convertirse en poderosas historias donde es invaluable el papel de una cƔmara.
Entre las historias mostradas dentro de la campaƱa estĆ” la famosa imagen de “El Hombre del Tanque”, una de las escenas históricas de mayor impacto, por la composición de la imagen capturada durante las protestas en la plaza de Tiananmen, ocurridas en 1989.
La trascendencia de un producto en los momentos históricos no es nueva en publicidad, marcas como Omega lo han aprovechado al ser una de las marcas usadas en la primer expedición a la Luna.