SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

Extranjera cobra mil pesos por enseƱar hacer tortillas; “experiencia de cocina ancestral”

Una joven compartiĆ³ el caso de una mujer extranjera que vive en Oaxaca, y da clases de cĆ³mo preparar tortillas de nixtamal a los turistas.
  • La tortilla constituye el complemento alimenticio de mĆ”s del 90 por ciento de laĀ poblaciĆ³n mexicana.

  • Cada aƱo la ingesta per cĆ”pita es de 75 kilogramos.

  • Se reporta que en MĆ©xico, existen mĆ”s de 110 mil tortillerĆ­as.

Las redes sociales se han convertido en un lugar muy amplio y usado por las personas, donde estas se sienten en la libertad de compartir sus historias. Recientemente, la historia de una mujer extranjera en MĆ©xico se ha viralizado, ya que estĆ” cobrando a turistas por enseƱar, hacer tortillas y vender las clases como una “experiencia de cocina ancestral”.

Para nadie es un secreto que la cultura culinaria mexicana es muy importante y conocida en todo el mundo. Pero principalmente su comida, en especial como las tortillas. Antes eso, se estima que MĆ©xico es el principal consumidor de tortilla en el mundo, la cual constituye el complemento alimenticio de mĆ”s del 90 por ciento de su poblaciĆ³n; cada aƱo la ingesta per cĆ”pita es de 75 kilogramos.

De acuerdo a la Ćŗltima actualizaciĆ³n de la ProcuradurĆ­a Federal del Consumidor (Profeco), el precio de la canasta bĆ”sica se encuentra en su valor mĆ”s alto a nivel nacional y es de mil 164 pesos con 90 centavos. Entre esa cifra se encuentra la tortilla, que ha visto un aumento significativo de precio gracias a la inflaciĆ³n, donde en algunas entidades del paĆ­s se vende a los consumidores un kilo por casi 30 pesos, asĆ­ lo confirmaron las estadĆ­sticas actualizadas del Sistema Nacional de InformaciĆ³n e IntegraciĆ³n de Mercados (SNIIM).

La UNAM define esta tĆ©cnica, se emplea desde la Ć©poca prehispĆ”nica y perdura hasta la fecha; es fundamental en la elaboraciĆ³n de alimentos a base de masa de maĆ­z e incrementa la biodisponibilidad de aminoĆ”cidos, fibra soluble y almidĆ³n resistente, benĆ©ficos para la salud.

Extranjera cobra por enseƱar hacer tortillas

A travĆ©s de una publicaciĆ³n en Twitter, una joven compartiĆ³ el caso de una mujer extranjera que vive en Oaxaca, y da clases de cĆ³mo preparar tortillas de nixtamal a los turistas, y a su vez vende esta actividad como una experiencia de cocina ancestral.

Se pudo conocer que la mujer vive en Oaxaca y de acuerdo a la twittera, Tania Tangle, la extranjera que es de Estados Unidos, ofrece este servicio al precio de mil pesos y asĆ­ da una clase del procedimiento a seguir para disfrutar de unas ricas tortillas mexicanas a base de nixtamal.

“En mi pueblo hay una seƱora extranjera que les cobra a otros extranjeros mil pesos por enseƱarles a hacer tortillas de nixtamal y lo vende como ‘experiencia de cocina ancestral’. Yo ya lo vi todo”, dice el tuit.

Muchos han catalogado esta acciĆ³n como el fenĆ³meno de gentrificaciĆ³n, que se ha popularizado mucho estos Ćŗltimos aƱos en MĆ©xico y que no solo se ha expandido a la gastronomĆ­a, ya que abarca diversos rubros culturales que podrĆ­an encuadrarse en temas de apropiaciĆ³n.

Sin esperar, los tuits se viralizaron y desataron la crĆ­tica de los internautas mexicanos, donde muchos lo tachan de ā€œabusoā€ de que se apropie y monetice por algo que ni es su cultura.

“Una gringa enseƱando a hacer tortillas en MĆ©xico jajajaj ay no ya quĆ­tenles la visa o algo”, se lee en un tuit.

“Jajajajaja andamos desperdiciando chingos de talento”, dice otra internauta.

“En mi pueblo hay un chef que lleva a los extranjeros a comprar verduras al mercado y les dice que es una experiencia de regreso a las raĆ­ces mayas”, escribiĆ³ otra internauta.

“Eso hacen en todos lados, en experiencias Airbnb cobran hasta por llevarte a comer al mercado como nativo del lugar”, se lee en otro tuit.

“Ni yo que heredĆ© el metate de mi abuela me atrevo a tanto, pero las gringas no conocen la decencia”, escribiĆ³ otra internauta.

Y es asĆ­, como nuevamente una historia de las redes sociales estĆ” desatando un debate en redes sociales, donde los internautas critican este tipo de apropiaciĆ³n cultural y aportan mĆ”s datos sobre lo que significa.

Ahora lee:

Cubano visita por primera vez un Bodega AurrerĆ” y esto fue lo primero que comprĆ³

Tinder se olvida de millennials y se centra en la GeneraciĆ³n Z en nueva campaƱa

Taquero comparte hack en TikTok para siempre pedir los mejores tacos

ObtƩn un mƩs gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĆ­as.
AnƔlisis profundos y casos de estudio de Ʃxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

Ā”Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

MĆ”s de 150,000 mercadĆ³logos inscritos en nuestros boletĆ­n de noticias diarias.

Premium

Populares

ƚnete a mĆ”s de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La informaciĆ³n de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender quĆ© secciones de la web encuentras mĆ”s interesantes y Ćŗtiles.