-
La tortilla constituye el complemento alimenticio de mÔs del 90 por ciento de la población mexicana.
-
Cada aƱo la ingesta per cƔpita es de 75 kilogramos.
-
Se reporta que en MĆ©xico, existen mĆ”s de 110 mil tortillerĆas.
Las redes sociales se han convertido en un lugar muy amplio y usado por las personas, donde estas se sienten en la libertad de compartir sus historias. Recientemente, la historia de una mujer extranjera en MĆ©xico se ha viralizado, ya que estĆ” cobrando a turistas por enseƱar, hacer tortillas y vender las clases como una “experiencia de cocina ancestral”.
Para nadie es un secreto que la cultura culinaria mexicana es muy importante y conocida en todo el mundo. Pero principalmente su comida, en especial como las tortillas. Antes eso, se estima que México es el principal consumidor de tortilla en el mundo, la cual constituye el complemento alimenticio de mÔs del 90 por ciento de su población; cada año la ingesta per cÔpita es de 75 kilogramos.
De acuerdo a la Ćŗltima actualización de la ProcuradurĆa Federal del Consumidor (Profeco), el precio de la canasta bĆ”sica se encuentra en su valor mĆ”s alto a nivel nacional y es de mil 164 pesos con 90 centavos. Entre esa cifra se encuentra la tortilla, que ha visto un aumento significativo de precio gracias a la inflación, donde en algunas entidades del paĆs se vende a los consumidores un kilo por casi 30 pesos, asĆ lo confirmaron las estadĆsticas actualizadas del Sistema Nacional de Información e Integración de Mercados (SNIIM).
La UNAM define esta tĆ©cnica, se emplea desde la Ć©poca prehispĆ”nica y perdura hasta la fecha; es fundamental en la elaboración de alimentos a base de masa de maĆz e incrementa la biodisponibilidad de aminoĆ”cidos, fibra soluble y almidón resistente, benĆ©ficos para la salud.
Extranjera cobra por enseƱar hacer tortillas
A través de una publicación en Twitter, una joven compartió el caso de una mujer extranjera que vive en Oaxaca, y da clases de cómo preparar tortillas de nixtamal a los turistas, y a su vez vende esta actividad como una experiencia de cocina ancestral.
Se pudo conocer que la mujer vive en Oaxaca y de acuerdo a la twittera, Tania Tangle, la extranjera que es de Estados Unidos, ofrece este servicio al precio de mil pesos y asĆ da una clase del procedimiento a seguir para disfrutar de unas ricas tortillas mexicanas a base de nixtamal.
“En mi pueblo hay una seƱora extranjera que les cobra a otros extranjeros mil pesos por enseƱarles a hacer tortillas de nixtamal y lo vende como ‘experiencia de cocina ancestral’. Yo ya lo vi todo”, dice el tuit.
Muchos han catalogado esta acción como el fenómeno de gentrificación, que se ha popularizado mucho estos Ćŗltimos aƱos en MĆ©xico y que no solo se ha expandido a la gastronomĆa, ya que abarca diversos rubros culturales que podrĆan encuadrarse en temas de apropiación.
Sin esperar, los tuits se viralizaron y desataron la crĆtica de los internautas mexicanos, donde muchos lo tachan de āabusoā de que se apropie y monetice por algo que ni es su cultura.
En mi pueblo hay una seƱora extranjera que les cobra a otros extranjeros mil pesos por enseƱarles a hacer tortillas de nixtamal y lo vende como “experiencia de cocina ancestral”. Yo ya lo vi todo.
ā Tania Tagle (@Tania_Tagle) March 2, 2023
“Una gringa enseƱando a hacer tortillas en MĆ©xico jajajaj ay no ya quĆtenles la visa o algo”, se lee en un tuit.
“Jajajajaja andamos desperdiciando chingos de talento”, dice otra internauta.
“En mi pueblo hay un chef que lleva a los extranjeros a comprar verduras al mercado y les dice que es una experiencia de regreso a las raĆces mayas”, escribió otra internauta.
“Eso hacen en todos lados, en experiencias Airbnb cobran hasta por llevarte a comer al mercado como nativo del lugar”, se lee en otro tuit.
“Ni yo que heredĆ© el metate de mi abuela me atrevo a tanto, pero las gringas no conocen la decencia”, escribió otra internauta.
Y es asĆ, como nuevamente una historia de las redes sociales estĆ” desatando un debate en redes sociales, donde los internautas critican este tipo de apropiación cultural y aportan mĆ”s datos sobre lo que significa.
Ahora lee:
Cubano visita por primera vez un Bodega AurrerÔ y esto fue lo primero que compró
Tinder se olvida de millennials y se centra en la Generación Z en nueva campaña
Taquero comparte hack en TikTok para siempre pedir los mejores tacos