SuscrĂ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĂ­

Extorsiones se disparan en app de citas en San ValentĂ­n, segĂșn estudio

El Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de MĂ©xico dio a conocer que, en San ValentĂ­n.
  • Extorsiones se disparan en app de citas en San ValentĂ­n, en un 65 por ciento segĂșn el Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de MĂ©xico.

  • Es Facebook Parejas donde ocurren ocho de cada 10 casos; le siguen Litmatch, Tinder y Bumble, expresĂł el Consejo Ciudadano.

  • AdemĂĄs del daño econĂłmico, las vĂ­ctimas tambiĂ©n han entregado fotos y videos personales, tarjetas de regalo prepagadas y datos personales, resaltĂł el organismo.

En febrero de 2024 la extorsión en apps de citas aumentó 65% respecto al mismo mes del año anterior, informó el Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México.
Este tipo de extorsiones es un esquema delictivo en el que los agresores, tras ganarse la confianza de la vĂ­ctima mediante conversaciones romĂĄnticas, le chantajean y amenazan con difundir contenido para forzarla a cumplir sus exigencias y obtener algĂșn beneficio.
En vĂ­spera del DĂ­a de San ValentĂ­n, el organismo llamĂł a quienes buscan pareja a reforzar la ciberprevenciĂłn, ya que ocho de cada 10 casos ocurren en Facebook Parejas, mientras que el 20% restante se registra en aplicaciones como Litmatch, Tinder, Bumble y Grindr, entre otras.
El impacto de este delito no distingue género, ya que mujeres y hombres son víctimas en la misma proporción, y el 57% de las y los afectados tienen entre 18 y 30 años.
De las personas a las que les exigieron dinero, el 73% transfiriĂł hasta 5 mil pesos, 9% de 5 mil a 10 mil pesos, 8% de 10 mil a 25 mil, 2% de 25 mil a 50 mil; y en un porcentaje mĂ­nimo de 1%, las vĂ­ctimas perdieron mĂĄs de 100 mil pesos.
No obstante, el daño no siempre es econĂłmico. Entre las vĂ­ctimas que entregaron algĂșn bien en especie, el 94% enviĂł fotografĂ­as Ă­ntimas, 4% tarjetas de regalo prepagadas, 1% videos Ă­ntimos y otro 1% proporcionĂł datos personales.
De Ciudad de México proviene el 58% de los reportes, principalmente son de Iztapalapa, Gustavo A. Madero, Tlalpan, Cuauhtémoc y Álvaro Obregón. Mientras que el restante corresponde a entidades como Estado de México, Puebla, Veracruz, Jalisco e Hidalgo, entre otras.

Para quienes buscan pareja, el Consejo Ciudadano recomienda desconfía de perfiles con fotos perfectas o que parezcan de revista, además de evitar realizar transferencias o enviar contenido íntimo a un “enamorado” que no hayas conocido personalmente, al igual que aplicar configuraciones de privacidad en redes sociales para limitar la exposición de tu información personal, y nunca instalar aplicaciones no oficiales que te diga tu “enamorado”, ya que pueden tener programas espías.

Y es que, con la llegada de San ValentĂ­n, miles de personas se embarcan en la bĂșsqueda de su media naranja. En los Ășltimos años, internet ha formado parte de las relaciones interpersonales, especialmente en el ĂĄmbito romĂĄntico. AmĂ©rica Latina no se queda atrĂĄs en esta tendencia, ya que millones de usuarios acuden a aplicaciones de citas como Tinder, Bumble, Badoo o Happn para conocer a alguien especial, adaptĂĄndose a las dinĂĄmicas modernas de conexiĂłn digital.

De acuerdo con datos recientes de Statista Market Insights, Brasil encabeza el mercado de las aplicaciones de citas en la regiĂłn, con 16,9 millones de usuarios. Le sigue MĂ©xico, con 5,6 millones, y en tercer lugar se encuentra Argentina, con 4,4 millones de usuarios activos. Este auge no solo se refleja en el nĂșmero de personas que las utilizan, sino tambiĂ©n en el crecimiento econĂłmico del sector: en 2024, los ingresos generados por estas plataformas alcanzaron casi 3 mil millones de dĂłlares.

A pesar de los beneficios que ofrecen, como la posibilidad de ampliar círculos sociales y conocer personas afines, también traen consigo retos relacionados con la seguridad, la privacidad y las dinåmicas de interacción virtual.
 

Ahora lee: 

Tecate lanza el “ramo chelero” para buscar la reconciliaciĂłn el 14 de febrero

Elon Musk condiciona su retiro de la compra de OpenAI

Enciclopedia britĂĄnica detalla por quĂ© seguirĂĄ utilizando “Golfo de MĂ©xico”

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĂ­as.
AnĂĄlisis profundos y casos de estudio de Ă©xito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

ÂĄDisfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

MĂĄs de 150,000 mercadĂłlogos inscritos en nuestros boletĂ­n de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

RegĂ­strate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mĂĄs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MĂĄs de Merca2.0

ArtĂ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.