¿Por dónde comenzar mi campaña de mercadotecnia social?
Experimentos sociales, facilitadores del desarrollo de campaƱas de mercadotecnia social.
Un experimento social hay que entenderlo con base a la siguiente definición: āDel latĆnĀ experimentum,Ā experimentoĀ es laĀ acción y efecto de experimentarĀ (realizar acciones destinadas a descubrir o comprobar ciertosĀ fenómenos). El procedimiento es muy habitual en el marco de la labor cientĆfica para tratar de ratificar una hipótesisā
Para nosotros mercadologos, los experimentos sociales nos pueden ayudar a identificar temas sociales que afecten directa o indirectamente nuestro entorno y asĆ, con base a ello, crear estrategias para lograr un alcance mayor en el cambio de comportamientos y conductas.
Sin duda, es muy importante definir claramente a que generación (baby bommers, generación X, generación Y, millennials, etc.) hemos vendido hasta ahora nuestros productos o servicios, pero en 10 aƱos a quĆ© generaciones estaremos emitiendo nuestras campaƱas. Al revisar un estudio realizado a personas de la generación Z, publicado en el periódico britĆ”nico The Guardian, se ha definido un sub-segmento llamado āgeneración Kā https://www.merca20.com/estrategias-marketing-generacion-k/, jóvenes afines a temas relacionados con mercadotecnia social y green marketing.
Debemos conocerlos, acercarnos a ellos y comenzar a reforzar esta consciencia que caracteriza a las nuevas generaciones, ya que el cambio de comportamiento no se da de la noche a la maƱana.
Revisando videos de experimentos sociales grabados en varios paĆses, he encontrado una fuente interminable de temas sociales en los cuales nos podemos enfocar para crear estrategias de mercadotecnia social. Se han realizado gran cantidad de experimentos acerca de la honradez, el racismo, la educación, apoyo, ayuda y empatĆa; con ellos podemos darnos cuenta de la realidad que vivimos como sociedad, en algunos casos triste y en otros, muy alentadora.
Los temas y videos que quiero compartirles en esta ocasión son 3:
1.- Donación de cabello para niños con cÔncer.
2.- Apoyo contra el hambre.
3.- Concientización para evitar accidentes por exceso de velocidad.
Fuertes, sensibles o esperanzadores, asĆ puedo describir los tres experimentos que se mostraron, podemos con cada uno de ellos, comenzar a identificar (como estrategas) puntos focales que profundizar; lograr un cambio en el actuar y pensar de nuestra sociedad y generar valor para nuestra marca.
Hoy en dĆa con el avance de la tecnologĆa, el ritmo acelerado de vida que llevamos, la poca tolerancia que tenemos como sociedad y lamentablemente el tema de la inseguridad, nos ha orillado a ser menos sensibles y empĆ”ticos a los problemas de nuestra sociedad, por ello los experimentos sociales son herramientas Ćŗtiles para poder entender estos comportamientos y saber cómo lograr sensibilizarnos mĆ”s.
Como podemos ver, la sociologĆa es una ciencia que debemos considerar cuando elaboramos nuestras estrategias. Hay que analizar los comportamientos sociales para lograr cambios trascendentales a travĆ©s de mercadotecnia social.
ĀæListos para realizar experimentos sociales para su marca?