Una forma de ir mÔs allÔ de los enunciados y tradicionales argumentos en anuncios publicitarios y a favor de los derechos humanos, es por medio de experimentos sociales que sumergen al consumidor en la situación y le dejan un mensaje a través de las acciones de los implicados, marcas como UNICEF apuestan por ellos a favor de los derechos de los niños.
El Fondo para la Infancia de las Naciones Unidas, UNICEF, se caracteriza por velar por los derechos de la infancia en diferentes partes del mundo, asimismo, desarrollan trabajo encaminado a la protección de los menores, por tal motivo implementan un experimento social titulado #FightUnfair.
El video de cuatro minutos de duración muestra el trato social que se le da una niña en la calle, la cual parece provenir de un hogar. Posterior se muestra a la misma niña con otro tipo de ropa que apunta que vive en las calles de la ciudad, por lo que la atención que le prestan los transeúntes no es la misma.
Vale la pena seƱalar que datos de Humanium revelan que en el mundo hay alrededor de 120 millones de niƱos que viven en la calle, de los cuales 30 millones son de Ćfrica, 30 millones de Asia y 60 millones en AmĆ©rica del Sur. Al mismo tiempo en el que enfatiza que son vĆctimas frecuentes de abuso de distintos tipos.
Y uno de estos abusos es el matrimonio entre niños y adultos, donde los youtubers también toman cartas en el asunto, ya que lanza un experimento social para intentar acabar con este problema, el cual es una realidad en diferentes naciones del mundo.
Tras cuatro minutos y 27 segundos, el youtuber Coby Persin trata de crear conciencia sobre el matrimonio infantil y se le ocurrió similar uno en donde la pareja se tomara fotos en Times Square de Nueva York.