Las experiencias son la base de nuestras vidas y nuestras conversaciones. Trabajamos mÔs de 8 horas diarias para ofrecer a nuestras familias las mejores experiencias de vida. Son el centro de nuestra razón de ser.
Si son tan importantes, ĀæporquĆ© las hemos dejado de lado en el mundo del marketing si el objetivo principal de una estrategia de marketing es que la gente hable positivamente de una marca o un producto? En MĆ©xico la mayorĆa de las marcas no han entendido la importancia de Ć©stas, por miedo a arriesgarse, por desconocimiento de las nuevas herramientas, por mantener un pensamiento lineal y no saber adentrarse en el mundo del marketing asimĆ©trico, o por no arriesgar la relación con su central de medios.
Las experiencias son la solución al mundo de las comunicaciones que hoy esta topado de mensajes repetitivos de todo tipo de productos y servicios. Todos los dĆas surge un nuevo medio de comunicación. Vamos por una avenida y podemos observar como una gran marca de cerveza se atreve a forrar todo un tĆŗnel de mĆ”s de 30 metros de largo con un mismo mensaje y la misma imagen repetida hasta 15 veces en el mismo espacio, o quizĆ”s llegamos a un centro comercial y nos encontramos en la puerta principal un arte de una reconocida marca de joyerĆa repetido mĆ”s de 10 veces en el mismo espacio. ĀæQuĆ© experiencia vive el consumidor al ver la misma imagen tantas veces? ĀæQuĆ© impacto tendrĆa la estrategia de esa cerveza al eliminar las 15 piezas del tĆŗnel y aprovechar ese budget para generar una verdadera experiencia de marca a un grupo de consumidores?
Los consumidores de hoy tienen el poder de decidir lo que quieren y cómo lo quieren, demandan valor inmediato, cambiando asà las reglas del juego. Buscan vivir experiencias que los motiven a compartir con sus redes. Por esto las estrategias de marketing deben ser capaces de conectar a las personas con las marcas, convirtiéndolos en consumidores.
Gracias a la tecnologĆa existen un gran nĆŗmero de herramientas para maximizar el impacto de esas experiencias a travĆ©s de las redes sociales, logrando asĆ mayor un ROI incluso mĆ”s alto que lo logrado con las 15 imĆ”genes del tĆŗnel.
Los clientes y agencias estamos obligados a ser mĆ”s abiertos a esta nueva forma de pensar, debemos arriesgarnos si queremos generar vĆnculos a largo plazo con nuestros consumidores. Nuestro mandato es ubicar la experiencia del consumidor en el centro de la estrategia de comunicación.
Estamos acostumbrados a contar historias a través de una infinidad de medios, pero necesitamos darle la oportunidad al consumidor de ser parte de la misma si queremos seguir presentes en su mente y su corazón.