-
La publicación en Twitter muestra una imagen de la pantalla del Walmart donde sus colaboradores checan con su gafete sus movimientos.
-
La publicación causó indignación en los internautas.
-
Walmart presenta una evolución anual del número de asociados en México y Centroamérica desde 2011 hasta 2020.
Las redes sociales son un medio muy beneficioso para las marcas, pero también pueden ser un dolor de cabeza cuando buscan proteger su buena imagen ante el mundo. Tal es el caso de una publicación que se realizó en la red social Twitter donde un usuario pone en evidencia las condiciones laborales de los empleados de Walmart en México.
La publicación compartida por el usuario @cebichincondesa detalla que los empleados de Walmart tienen que marcar su gafete cada vez que van al baño. Asimismo, la publicación la acompañó con una imagen se ve la pantalla del Walmart donde sus colaboradores checan con su gafete sus movimientos.
Acabo de descubrir que los empleados de Walmart tienen que checar tarjeta cuando van al baƱo?. pic.twitter.com/cOuKeh82D4
ā CebichinEnAca (@cebichincondesa) December 21, 2021
La publicación en Twitter, causó indignación de los internautas donde algunos tambiĆ©n comentaron que “y se tienen que pesar a la entrada y salida del baƱo”.Ā Mientras otros exponĆan y comparaban con las condiciones laborales de sus empleos.
De acuerdo a datos de Statista, Walmart presenta una evolución anual del nĆŗmero de asociados en MĆ©xico y CentroamĆ©rica desde 2011 hasta 2020. “En el aƱo 2020, la empresa lĆder en comercio minorista contaba con una plantilla de aproximadamente 232.270 trabajadores en MĆ©xico y CentroamĆ©rica. Este dato supuso un descenso de mĆ”s de 7.000 asociados con respecto a la cifra registrada el aƱo anterior”, resalta la plataforma de estadĆsticas.
Confesiones de los empleados de Walmart en redes sociales
El uso de las redes sociales se sigue haciendo cada vez mĆ”s importante en el mundo. Bien sea como un medio de entretenimiento, educativo o de comunicación, estas plataformas siguen ganando mĆ”s seguidores con el pasar de los dĆas.
SegĆŗn datos de Statista, durante el segundo trimestre de 2021, casi cinco de cada diez encuestados afirmaron que usaban las redes sociales para mantenerse en contacto con amigos y familiares. Asimismo la plataforma de estadĆsticas asegura que llenar el tiempo libre y leer noticias tambiĆ©n parece ser una de las principales razones para usar las redes sociales, mientras que alrededor del 21 por ciento de los encuestados informó que las usaba para seguir a celebridades o personas influyentes.
Entre todos esos datos estƔn las personas que usan las redes sociales como medio para denunciar los malos tratos en sus empleos. Walmart es una de las empresas mƔs impotente de Estados Unidos y MƩxico, pero tambiƩn es una marca de la cual se genera muchos comentarios en las redes sociales.
Los malos tratos con sus empleados y las malas condiciones de trabajo que presuntamente tienen sus colaboradores, no es la primera vez que aparece en un posteo en redes sociales. Pues reciénteme una empleada de Walmart en Estados Unidos, usó la red social TikTok, para renunciar por altavoz de la sucursal donde trabaja por la mala experiencia que es trabajar para la tienda minorista.
āAtención clientes y colegas de Walmart, mi nombre es Beth de la sección Electrónica. TrabajĆ© durante casi 5 aƱos y puedo decir que todos aquĆ tienen exceso de trabajo y les pagan malā, dice la mujer.
Asimismo la mujer que compartió el video del momento en la plataforma digital agrega que “que la polĆtica de apoyo de la minorista mĆ”s grande de Estados Unidos, no funciona y somos maltratados por la gerencia y su clientela muy injustamente. Cuando tenemos un problema nos dicen constantemente que somos reemplazablesā.
Esta grabación registró en TikTok un número grande de reproducciones y género el debate entre el pulso digital sobre el trato de la empresa norteamericana contra sus empleados.
TambiƩn puedes leer: