Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

Exhiben como los aranceles de Trump afecta a los tenis deportivos

En el video de @cabezadetenis compartió cómo con las nuevas tarifas de los aranceles de Trump, marcas de tenis como Nike y Adidas, se podrían ver afectadas al aumentar sus costos en sus productos estrellas.

La reciente imposición de aranceles por parte del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre productos importados de países asiáticos ha generado una significativa conmoción en la industria de la moda deportiva. Así lo vemos en un video viral en TikTok, donde un consumidor exhibió como los aranceles de Trump afectan a los tenis deportivos.

La industria del deporte ha dejado de ser una simple actividad recreativa para consolidarse como uno de los sectores más rentables y de mayor crecimiento a nivel mundial. Hoy, en 2025, el deporte mueve economías, genera empleos, transforma ciudades y se posiciona como una de las herramientas más poderosas de marketing, diplomacia e innovación tecnológica.

Según datos de la consultora PwC, el valor global del mercado deportivo superó los 600 mil millones de dólares en 2023, con una proyección de crecimiento sostenido del 8 por ciento anual hasta 2027.

¿Los aranceles de Trump afectan a los tenis deportivos?

En el video de @cabezadetenis compartió cómo con las nuevas tarifas de los aranceles de Trump, marcas de tenis como Nike y Adidas, se podrían ver afectadas al aumentar sus costos en sus productos estrellas.

“Donald Trump impuso este 3 de abril un arancel en países de Asia dónde se producen las marcas Adidas, Nike y Jordan”, dijo.

Asimismo, explica que los aranceles van relacionados al textil de los tenis que tanto se venden en el mundo. “O pones tus fábricas en Estados Unidos o vas a tener que implementar tus precios”, dijo.

@cabezadetenis Agarrense fam🥲 #donaldtrump #aranceles #sneakers #jordans #tariffs #estadosunidos #nike #adidas ♬ sonido original – Cabezadetenis


Vale la pena agregar que empresas líderes como Nike, Adidas, Puma y Under Armour, dependen en gran medida de la producción en naciones como Vietnam, China e Indonesia, y que ahora enfrentan desafíos económicos y estratégicos considerables.​

El 3 de abril de 2025, la administración Trump anunció aranceles elevados sobre importaciones provenientes de varios países asiáticos:​ Vietnam: 46 por ciento, China 54 por ciento, Indonesia 32 por ciento, Laos 48 por ciento, Tailandia 36 por ciento y Camboya 49 por ciento.

Ante eso, la respuesta del mercado fue inmediata y contundente. Las acciones de las principales marcas de ropa deportiva experimentaron caídas significativas:​ Nike: descendió un 14.44 por ciento, alcanzando su nivel más bajo desde 2017.​ Adidas cayó un 10.49 por ciento; Lululemon disminuyó un 9.58 por ciento;​ Under Armour se desplomó un 18.25 por ciento; Puma registró una caída del 11.16 por ciento, situándose en niveles de 2016.​ Estas cifras reflejan la preocupación de los inversores sobre el impacto financiero que estos aranceles podrían tener en las empresas.

Estas medidas afectaron directamente a las marcas de ropa deportiva que han trasladado gran parte de su producción a estas regiones en busca de costos más bajos y eficiencia en la cadena de suministro. ​

No es la primera vez que la industria del calzado y la ropa deportiva expresa su preocupación por las políticas arancelarias de la administración Trump. En 2019, más de 170 empresas, incluidas Nike y Adidas, enviaron una carta al presidente advirtiendo que los aranceles del 25 por ciento propuestos sobre productos chinos serían “catastróficos” para los consumidores y la economía estadounidense. Argumentaron que tales medidas aumentarán los costos para los consumidores y afectarían negativamente a las empresas. ​

El aumento de los aranceles probablemente se traduzca en precios más altos para los consumidores. La Federación Nacional de Minoristas estima que estos aranceles podrían reducir el poder adquisitivo de los estadounidenses entre 46 mil y 78 mil millones de dólares anuales. Por ejemplo, el precio de unas zapatillas deportivas podría aumentar de 50 a 64 dólares.

Los aranceles impuestos por la administración Trump han generado una crisis significativa en el sector de la ropa deportiva, afectando tanto a las empresas como a los consumidores. La industria se enfrenta al desafío de adaptarse rápidamente a esta nueva realidad para mantener su posición en el mercado.​

Ahora lee:

Sam’s Club lanza cuponera VACACIONAL valida hasta el 30 de abril: Conoce las mejores ofertas

Texas Pete hot sauce recalled due to potentially fatal risks; FULL list of affected products

Who was Memo del Bosque, the famous Mexican producer who died of Hodgkin’s lymphoma?

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografías.
Análisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

¡Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.