-
La publicación del tuitero muestra la imagen de una hamburguesa que compró en una de las sucursales de la marca y la comparó con la imagen publicitaria que se encuentra en el mismo restaurante.
-
La publicación en Twitter aún no ha sido respondida por la cuenta de atención al cliente de la Profeco y mucho menos por la de Burger King.
-
En México este tipo de daño puede ser regulado por la Profeco, con la Ley Federal de Protección al Consumidor.
La exposición de las marcas por parte de los consumidores en las redes sociales ha sido una tendencia en estos Ćŗltimos aƱos. Como es el caso de un consumidor de Burger King que no dudó en exhibir a la firma de comida rĆ”pida ante la ProcuradurĆa Federal del Consumidor (Profeco), por lo que Ć©l considera es una “publicidad engaƱosa” de la firma.
De acuerdo a datos de la plataforma Statista, el 56,4 por ciento de los usuarios de Internet de todo el mundo manifiesta preocupación por no saber quĆ© es cierto y quĆ© no ante lo que ven en este mundo digital y en especial lo presentado por las marcas en sus campaƱas publicitarias. Pues estos datos revelan que al menos todos hemos sido vĆctimas de la publicidad engaƱosa o noticias falsas, sin importar el medio de difusión.
Según especialistas el término publicidad engañosa se refiere a aquella que presenta afirmaciones falsas sobre un producto o servicio que promociona, con la intención de captar a un gran número de consumidores.
En MĆ©xico este tipo de daƱo puede ser regulado por la Profeco, con la Ley Federal de Protección al Consumidor, que le concede facultades para “iniciar un Procedimiento por infracciones a la ley en materia de publicidad, conforme a los artĆculos 1, 6, 13, 24, fracciones I y XX, 32 y 123 de la ley en mención”.
Consumidores de Burger King los exhibe ante la Profeco por “publicidad engaƱosa
A través de su cuenta en la red social Twitter, un internauta identificado como @CarlosGauttaOf, demostró ante su comunidad digital lo que considera como una publicidad engañosa de la firma de comida rÔpida.
La publicación del tuitero muestra la imagen de una hamburguesa que compró en una de las sucursales de la marca y la comparó con la imagen publicitaria que se encuentra en el mismo restaurante del mismo platillo que solicitó, dÔndose cuenta que no es igual a lo que presentan.
@burguerkingmx me siento tan estafado con tu publicidad. La fans king que recibà esta muy lejos de ser la que ofrecen en las fotos de menú. Solicito el cambio y me entregan otra cosa distinta. @profeco ¿Es o no publicidad engañosa? #burguerking #burguerkingmx #sopitas pic.twitter.com/UML6P8cKuD
ā Gautta (@CarlosGauttaOf) March 22, 2022
La publicación en Twitter aĆŗn no ha sido respondida por la cuenta de atención al cliente de la Profeco y mucho menos por la de Burger King, para brindarle la debida atención al consumidor ante esta experiencia que Ć©l califica como “mala”.
Actualmente son muchos los tuits en esta red social donde los consumidores se sienten estafados por las marcas al no presentar el producto o alimento igual a como lo muestran en sus campaƱas publicitarias.
Como ejemplo tenemos la de un consumidor de Sabritas, que exhibió a la marca por la publicidad engaƱosa que presentaba la firma en uno de sus empaques. El cliente narró en su publicación que adquirió un paquete de Flamin Hot Mix, solo por querer las Ruffles que decĆa el empaque que contenĆa , pero al abrirlo se percató que no tenĆa ninguno de ese producto.
āAparte de venir puro aire no viene lo que promociona el empaqueā, resalta el tuit del consumidor donde tambiĆ©n decidió etiquetar al ente regulador la Profeco.
Esto demuestra que los consumidores hoy dĆa estĆ”n mĆ”s conectados con las marcas a travĆ©s de las redes sociales, bien sea para reseƱar su buena experiencia o una mala cuando son sus consumidores.
Esto sólo refleja la opinión del consumidor y la conversación que genera en el pulso digital, por lo que Merca 2.0 solicitó la postura de la marca con el fin de contar ambas versiones de la historia; sin embargo, hasta el momento no se ha recibido. La nota se actualizarÔ en caso de obtener respuesta.
Ahora lee:
Sony compra Haven; crearƔn un juego exclusivo para PlayStation
PepsiCo recluta a Khaby Lame y muestra la importancia de TikTok en marketing
Cliente acusa a Kavak por estafa, pero se retracta y le llueven crĆticas