Manuel Negrete, exfutbolista y seleccionado nacional con MĆ©xico en la Copa Mundial de la FIFA en 1985, pidió ayuda en Twitter para encontrar la playera que portó āy que fue robadaā cuando metió el gol de media tijera con el que el Tricolor le ganó a Bulgaria durante la competencia, a propósito de la colaboración que las autoridades nacionales tuvieron con el FBI en el caso del robo del jersey de Tom Brady.
Aprovechando la investigación, podrÔn averiguar quién se ROBà mi playera del Mundial del @EstadioAzteca @record_mexico @estoenlinea pic.twitter.com/KsR1IykLmi
ā Manuel Negrete (@manuelnegrete22) 22 de marzo de 2017
Negrete, quien ahora es director técnico, publicó un tweet dirigiéndose a las autoridades mexicanas.
El mismo exfutbolista explicó que esa playera se la regaló al exseleccionado bĆŗlgaro,Ā Vasil Dragolov, en el tĆŗnel y este la tuvo por 20 aƱos, despuĆ©s se la regresó y el mexicanoĀ donó al Estadio Azteca, lugar del queĀ finalmente ādesaparecióā.
Se la di a Dragolov en el túnel y la tuvo 20 años, después la done al E .Azteca y desapareció. pic.twitter.com/YXGOm6EXGL
ā Manuel Negrete (@manuelnegrete22) 22 de marzo de 2017
Los comentarios al respecto en Twitter han girado alrededor de la “inequidad que las autoridades mexicanas tienen en las investigaciones locales”, ya que, en comentario de varios tuiteros, las organizaciones policiales sólo āse aplicanā cuando el asunto es requerido por otros gobiernos, en este caso el de Estados Unidos.
El 20 de marzo se dio a conocer que el jersey de Tom Brady, querterback de los Patriotas de Nueva Inglaterra, y que usó durante el pasado Super Bowl LI, habĆa sido robado. La prendaāvaluada entre 500 y 900 mil dólaresā apareció en la Ciudad de MĆ©xico y en posesión de un periodista.
Luego de una investigación del FBI en conjunto con las autoridades mexicanas determinaron que el jersey estaba en posesión de un miembro de la prensa internacional que acudió al Super Bowl.
A través de su cuenta de Twitter el periodista de ESPN, Pablo Viruega señaló que el ladrón fue Mauricio Ortega, quien era hasta la semana pasada director del periódico La Prensa, medio del grupo Organización Editorial Mexicana (OEM).
La reputación, un tema importante en México
El tema generó dos debates: la mala fama que algunos mexicanos hacen al paĆs (a propósito de las polĆticas anti-Bad Hombres de Trump) y sobre la efectividad que las autoridades nacionales tienen en casos donde son presionados por gobiernos de otros paĆses, ya que el Super Bowl se celebró el 5 de febrero y las averiguaciones se dieron un mes y medio despuĆ©s.
Sin embargo, tenemos este detalle: la Marina Armada de MĆ©xico y la UNAM son las instituciones mĆ”s confiables para los mexicanos, de acuerdo con la Encuesta Nacional Trimestral Confianza en Instituciones de BuendĆa & Laredo.
Mientras que la Marina obtuvo un 71 por ciento de aprobación, la UNAM es la segunda institución mĆ”s confiable del paĆs, con una aprobación de 67 por ciento.
La mÔxima casa de estudios de México supera a la iglesia católica, que tuvo el 63 por ciento de aprobación, y fue la única institución que subió significativamente con 14 puntos respecto a la encuesta anterior.
El Ejército mexicano, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), y el Instituto Nacional Electoral (INE) fueron el cuarto, quinto y sexto lugar en la lista.
La policĆa y los partidos polĆticos fueron las Ćŗltimas instituciones en las que las personas confĆan.
Es interesante ver cómo un tema que surge en redes sociales, puede generar un impacto entre los usuarios y mĆ”s cuando las oficinas de investigación (fiscalĆas y procuradurĆas locales) tienen una incidencia de efectividad del entre el 6 y el 30 por ciento, de acuerdo con datos de la ProcuradurĆa General de la RepĆŗblica (PGR).