La revista Chilango dejarÔ de ser parte de Grupo Expansión y se integrarÔ a los medios de Frente, empresa a la que pertenecen Maspormas, Capital MX y Pictoline. Te decimos los detalles y lo que pasarÔ con este medio de comunicación.
Este viernes trascendió que Grupo Expansión, propiedad del fondo de inversión Southern Cross, venderÔ la Revista Chilango a Frente, grupo de medios que incluye Maspormas y Capital MX.
Altos directivos relacionados con el tema seƱalaron a Merca2.0 que “Chilango es una marca “con mucho valor que da para mucho mĆ”s que ser sólo una revista”. El monto de la transacción no fue revelado.
Chilango seguirĆ” con su edición mensual en impreso y no cambiarĆ” el formato, serĆ” en digital donde se incluirĆ”n nuevos proyectos y se buscarĆ” convertirla en una plataforma de dominio de plaza con los temas de fondo sobre la CDMX y de ahĆ saldrĆ”n proyectos de tecnologĆa.
Merca2.0 contactó a Gustavo GuzmÔn, CEO de Frente, quien confirmó la compra de Chilango.
El sitio de Chilango se encuentra en la posición 205 entre los sitios mÔs visitados de México y en el lugar 16 mil 632 a nivel internacional, de acuerdo con el ranking de Alexa.
La revista Chilango es un medio con gran engagement, que ha visto en el mundo digital una ventana para incrementar exponencialmente su alcance, en Twitter tiene mÔs de 2.4 millones de followers, mientras que en Facebook mÔs de un millón y en Instagram supera los 109 mil, mientras que en YouTube cuenta con 37.154 mil suscriptores.
De acuerdo con el media kit de Chilango, el perfil de sus lectores es 35 por ciento personas de 18 a 24 aƱos de edad y 36 por ciento de 25 a 34 aƱos. La leen 60 por ciento hombres y 40 mujeres.
En abril de 2015 Grupo Expansión vendió su portal inmobiliario Metros Cúbicos a MercadoLibre (sitio del cual eBay anunció que venderÔ su participación).
La venta de Chilango ocurre dos aƱos despuĆ©s de que el fondo de Inversiones Southern Cross inyectó capital en Grupo Expansión, debido a la fortaleza que ese grupo mostraba con 16 revistas y 10 sitios web, medios que en conjunto generaban una audiencia mensual de 30 millones de consumidores, segĆŗn estimados del grupo con actividades en el paĆses con firmas como hoteldo.com, Casas Javer, MM Cinemas, More Pharma, Plani Grupo y Eventelecom.
Entre 2009 y 2013, el número de revistas digitales en México creció de 30 a 57, sector que hasta 2016 registró ingresos en América Latina por 60 millones de dólares, de acuerdo con Statista.