-
Una imagen que ha circulado los Ćŗltimos dĆas sobre el “excesivo” precio del Gansito ha sorprendido a los usuarios.
-
SegĆŗn un extenso informe de la agencia Reuters, el consumidor representa un gran papel en la economĆa del paĆs.
-
El Gansito es uno de los dulces de la industria alimenticia mƔs conocidos e importantes de MƩxico.
A raĆz de una publicación compartida por un influencer sobre el precio excesivo del Gansito, usuarios emitieron su opinión acerca de los cambios tan grandes de la industria alimenticia.
SegĆŗn lo que informan estudios especializados, los consumidores mexicanos han representado desde hace algĆŗn tiempo una parte importante del crecimiento económico del paĆs.
Consumidores en MƩxico
Algunas de las empresas mĆ”s importantes de la industria alimenticia han dominado el mercado y han logrado sobreponerse a las amenazas de instituciones como la ProcuradurĆa Federal del Consumidor (PROFECO).
Con el objetivo de proteger la salud del consumidor, ha reemplazado en los Ćŗltimos aƱos al etiquetado frontal conocido como GuĆas Diarias de Alimentación (GDA) por el nuevo etiquetado frontal en los empaques de alimentos y bebidas no alcohólicas. Esto a modo de advertencia de que ciertos productos podrĆan ocasionar a los consumidores problemas de salud.
Por otro lado, para México, el consumidor es uno de los puntos clave para la estabilidad económica. Aunque existen dificultades, como la inflación y la ralentización del crecimiento, el consumo se destaca como el principal salvavidas.
Es considerado como āel punto brillanteā de la economĆa del paĆs, segĆŗn un extenso informe de laĀ agencia Reuters. En Ć©l ademĆ”s se destaca que el gasto de los mexicanos aumentó a medida que los mexicanos que viven en el extranjero enviaron un rĆ©cord de 12 mil 500 millones en remesas a casa durante el primer trimestre. Asimismo, el turismo se recuperó y las restricciones por la pandemia y las infecciones disminuyeron, mientras que el mercado laboral se mantuvo sólido.
Asimismo, Fitch Ratings, seƱaló recientemente que el consumo es una de las mayores fortalezas de la economĆa mexicana.
āEl consumo ha alcanzado los niveles previos a la pandemia, beneficiĆ”ndose de la relajación de las restricciones de movilidad, la mejora del mercado laboral y las remesas relativamente fuertesā , comentó en un estudio.
Comparten “excesivo” precio del Gansito y esta es la discusión digital
Una imagen distinta sobre el precio del Gansito estuvo circulando en redes sociales e incluso fue compartida por el influencer “Fedelobo”. En ella se puede observar cómo el precio por uno de 50 g es de 23 pesos mexicanos.
Si bien, aunque en ningún momento se aclara en qué tienda sucedió esto, parece que el descontento es general a partir del precio sugerido.
Y es que para un consumidor promedio en MĆ©xico, pagar 23 pesos por un dulce significa enfrentar la idea de que los precios elevados seguirĆ”n creciendo. Sólo en bĆŗsquedas de la tienda en lĆnea de Walmart, un elemento cuesta 15 pesos, mientras que un paquete de 192 g se oferta en 45.50.
La evidencia de que los productos cada vez resultan mƔs caros y mƔs alejados del presupuesto de la clase media es claramente preocupante.
Esto es lo que opinaron los usuarios:
en mis tiempos estaba a 2.50 nuevos pesos
ā Carlo Otogakure THE WAIFUER (@PeredoCarlo) June 26, 2022
Recuerdam pic.twitter.com/ZZ5U4Omncj
ā ćć¬ć³ćæć¤ć³ ć¬ćććć£ć¼ć«ć (@NazunaNanakusa5) June 26, 2022
Antes antes antes… Como 6 pesos donde vivĆa. Hace poco (1 o 2 meses) subió a 15 pesos y ahora esto…
ā Max (@Maxito_7w7) June 26, 2022
A mi me querĆan vender una dona de gansito a 50 pesos nomames
ā ????? ????????? ā”??ā (@4sh3r_) June 26, 2022
VETE ALA VERGA A 23 PESOS EL. GANSITO
ā Blizz (@Noisureta) June 26, 2022
ā Edrik (@joke_Aldrin) June 26, 2022
Ahora lee:
Encuentran Dona Gansito, pero sabor crea debate entre internautas
Usuario muestra su veredicto; compara donas de 7-Eleven, Gansito, Krispy Kreme y Starbucks