Internacional.– Estamos acostumbrados a las campaƱas casi naif de Coca Cola, en las que la felicidad es el centro de todo y si bien la familiaĀ – nĆŗcleo potente de la sociedad en su diversa gama de posibilidades- figura como la base para esa felicidad, pocas veces hemos visto un spot en el que se muestre alguna situación que nos impacte…hasta ahora. Por eso, estamos seguros que la campaƱa llamarĆ” la atención y pondrĆ” en el tapete el que no puede existir felicidad sin respeto por el otro.
MƔs entradas relacionadas:
Coca Cola suspende operaciones en Chilpangingo por inseguridad
ĀæQuĆ© deberĆas hacer si tu hijo hace bullying en la escuela ? (Esto no)
¿Qué diferencia hay entre grooming, sexting y cyberbullying?
La temĆ”tica del comercial es bien conocida. Una palabra no sólo marca, sino que tambiĆ©n aĆsla y denigra. Etiquetar a las personas pareciera una mala costumbre de todos los pueblos, la que reciĆ©n en las Ćŗltimas dĆ©cadas es reconocida como una forma de agresión que puede daƱar al otro. Tomar consciencia de esa realidad no sólo es tarea de las instituciones educacionales. TambiĆ©n los medios y la industria pueden hacer algo para detener una lacra, Ā que a veces surge de una simple broma y luego crece hasta transformar varias vida.
Buena iniciativa de Coca Cola, que vale la pena compartir.
“TomĆ©monos un segundo mĆ”s. Sin prejuicios hacemos un mundo mĆ”s feliz”