Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

Sebastien Leroux,
Sebastien Leroux

Evolucionar o extinguirse. Una verdad incómoda

Reformar los modelos de negocio trasciende la simple supervivencia; es un deber hacia la comunidad global.

Las empresas que asimilen y actúen bajo esta premisa no solo garantizarán su relevancia futura sino que también jugarán un papel relevante en la creación de un entorno más justo y sostenible.
Las compañías y sus marcas se hallan ante una encrucijada crítica: deben evolucionar o enfrentar su desaparición. La “PwC’s 27th Annual Global CEO Survey” destaca una preocupación evidente entre los líderes empresariales respecto a la sostenibilidad a largo plazo de sus organizaciones. Un notable 45% de ellos cuestiona su continuidad si persisten en su actual manera de operar. Este porcentaje subraya no solo el temor a las consecuencias de la inmovilidad, sino también la aceptación de que la transformación es esencial para la supervivencia y el éxito futuro.

¡Es momento de tomar medidas decisivas!

La necesidad de transformarse no es solo vital para el crecimiento; es una cuestión de supervivencia. Entonces, ¿cómo pueden las corporaciones manejar este proceso de cambio? Se sustenta en dos aspectos clave: la adopción de prácticas sostenibles y el avance tecnológico, ambos fundamentados en una mentalidad orientada hacia el propósito.
En primer lugar, la sostenibilidad ya no es un complemento opcional para las actividades empresariales; es su esencia. Contribuir positivamente al planeta implica una comprensión y acción consciente sobre nuestro impacto ambiental y social. Aquellas empresas que se guían por un propósito, aspirando a logros que van más allá de las ganancias económicas hacia el bienestar colectivo, lograrán una conexión profunda con las actuales y futuras generaciones.
En segundo término, la adopción de innovaciones tecnológicas, particularmente la inteligencia artificial generativa, abre puertas hacia una eficiencia operativa y una capacidad creativa sin precedentes. Las marcas pioneras en integrar estas tecnologías no solo perfeccionarán sus procesos sino que también explorarán nuevas oportunidades de productos y servicios inimaginables hasta ahora.
Por ende, reformar los modelos de negocio trasciende la simple supervivencia; es un deber hacia la comunidad global. Las empresas que asimilen y actúen bajo esta premisa no solo garantizarán su relevancia futura sino que también jugarán un papel relevante en la creación de un entorno más justo y sostenible. No obstante, este cambio requiere de una revolución cultural interna, adoptando una visión de propósito que permeé a todos los niveles de la organización. Es esencial recordar: son las personas dentro de las organizaciones las que impulsan el cambio.
La evolución de las marcas bajo este nuevo enfoque no solo determinará su éxito a largo plazo, sino que también definirá el legado que dejarán para el futuro. Al embarcarse en este proceso de cambio, las organizaciones no solo están redefiniendo su identidad y su razón de ser; están moldeando el futuro del mundo. Ahora es el momento de actuar, no solo para prolongar la operatividad por unos años más, sino para contribuir a un futuro sostenible y próspero para todos.

 

 

 

Suscríbete al contenido premium de Merca2.0

De Madrid a la Ciudad de México, la fuente más confiable de estrategias de mercadotecnia a nivel global. Una mirada a las estrategias de las grandes marcas y las tendencias del consumidor.

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.