SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

Evolución y perspectiva de ecommerce 2020: estos son los datos que debes saber

 

Los tiempos actuales ha traído consigo un cambio generacional muy drÔstico, nuevas formas de mercado se abren paso y es inminente que éstas llegaron para dar un cambio definitivo en la dinÔmica de los mercados. El comercio electrónico ha evolucionado de maneras muy diversas y son las encargada de marcar el ritmo de los comercios digitales.

Los testigos de este tiempo vemos como las compras en lƭnea ya son un estilo de vida y la actividad ya estƔ tan impregnada en la psique de los consumidores que cada vez es mayor la cantidad de productos que se mueven a travƩs de esa plataforma.

Por ejemplo en 2017, en México, solo el 7 por ciento recurrió al e-commerce de manera semanal, sin embargo para 2018 la cifra ascendió hasta el 38 por ciento. Lo cierto es que los smartphones fueron los elementos que constituyeron el crecimiento de esta forma de comercio.

Este crecimiento parece ocurrir de manera progresiva, su comportamiento parece dar impresiones de ser predecible, y siempre de formas ascendente, de ahí la pregunta cómo se puede desarrollar el comercio electrónico durante este año. Aquí te damos algunos datos.

Algunos datos para tomar en cuenta

Según datos del estudio AnÔlisis y perspectiva de ecommerce para 2020, las actividades que tienen mayor dinÔmica en ventas es el sector de Alimentación y bebidas, con el 14 por ciento; servicios profesionales con el 12 por ciento; ropa, moda y complementos, con el 11 por ciento; educación y formación con el 7 por ciento.

El mercado mexicano ha tenido una expansión muy significativa en el comercio digital, sin embargo éste también ha tenido sus problemas, por ejemplo el 53 por ciento de los compradores en línea asegura que ha tenido un rechazo de su tarjeta al momento de realizar la transacción online. En la mayor parte de los casos se debe a rechazos ocasionados por los bancos que consideran el ejercicio como una transacción inusual.

El principal problema es que en estos casos son las instituciones bancarias las que impiden la transacción. Como consecuencia sin duda esto ahonda y perjudica en la confianza de los consumidores que estÔn tratando de explorar en este tipo de consumo.

El avance del comercio electrónico, durante los últimos años, se ha reducido a solo un puñado de marcas compitiendo por los usuarios, pero lo cierto es que también existe un numero mayor de ofertas. Hablamos de marcas como Amazon, quienes son las que dominan el mercado, sin embargo hay muchas marcas que ya aparecen como emergentes. El consumidor actual estÔ sobreexpuesto a muchas marcas, es decir la era digital requiere de hacer de los consumidores entidades fieles a la marca. Proceso complicado pues ahora hay muchas marcas ofreciendo los mismos productos.

Según el estudio al igual que en años anteriores las ventas por internet han aumentado, según la datos se observa que el 58 por ciento vende mÔs por internet. Por ejemplo según diversas empresas ya no cuentan con establecimientos físicos, ni realizan ventas por canales que podríamos considerar canales tradicionales, su crecimiento para este año se espera un 19 por ciento.

No estamos en una realidad dispar si suponemos que en el futuro es muy probable que nos inclinemos por realizar compras exclusivamente por internet, y en especƭfico a travƩs de los smartphones, es natural que el siguiente paso en el ecommerce sea convertirse en un canal dedicado a los telƩfonos inteligentes.

ObtƩn un mƩs gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĆ­as.
AnƔlisis profundos y casos de estudio de Ʃxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

”Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

MÔs de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a mÔs de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras mÔs interesantes y útiles.