SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

Evita estos errores si utilizas WhatsApp como herramienta de trabajo

Aunque suele ser un medio mƔs personal, los mensajes de trabajo deben llevar un cuidado especial y cierta formalidad
  • Esta herramienta de mensajerĆ­a sigue siendo mĆ”s personal y privada que otras redes sociales.

  • Si se trata de trabajo, cuida la ortografĆ­a como si estuvieras redactando un correo.

  • Lo correcto es pedir permiso antes de iniciar una comunicación por estos medios.

Los grupos de WhatsApp le generan dolores de cabeza a mÔs de uno, mÔs si se trata de grupos de trabajo. Esta popular herramienta de mensajería es uno de los servicios mÔs utilizados por las personas, por lo que temas laborales se pueden llegar a sentir como intrusos en esta plataforma. Normalmente hablamos con nuestros amigos y familiares de temas casuales y personales, pero esta app es cada vez mÔs popular en la oficina, puesto que sus funciones facilitan muchas cosas. Algunos incluso lo prefieren al correo electrónico y es común que por ahí sea donde se comunican diversos equipos. Sin embargo, no es lo mismo hablar con tu tía y mamÔ, que con tu jefe o colega de temas profesionales. Así que debes evitar cometer algunos errores en el WhatsApp del trabajo, pues te pueden llegar a traer problemas serios o una mala comunicación.

Una de las razones por las que WhatsApp se llega a utilizar en estos temas, es por su inmediatez y facilidad de uso. Puede ser el medio ideal para compartir comunicados de la empresa sobre eventos, cambios importantes, reconocimientos o invitaciones. Su efectividad, también implica una retroalimentación inmediata para dudas, comentarios y quejas. Si se sabe cómo, incluso se puede convertir en un gran aliado para una fomentar el compromiso y una buena comunicación interna. Los mensajes motivadores, los reconocimientos por un trabajo bien hecho y quizÔ algunos eventos sociales, pueden encontrar en WhatsApp el medio adecuado para afianzar la relación con los empleados. Lo único que tienes que hacer para aprovecharlo, es evitar los siguientes puntos.

Errores de ortografĆ­a

Todos llegamos a tener ā€œhorroresā€ ortogrĆ”ficos. A veces estamos tan metidos en un texto, que ciertos detalles pueden pasar desapercibidos o nuestros dedos nos traicionan. Por eso es importante releer. Sin embargo, la mensajerĆ­a instantĆ”nea se tiende a ver como informal o descuidada, por lo que equivocarse es todavĆ­a mĆ”s comĆŗn. Si se trata de trabajo, cuĆ­dalo como si estuvieras redactando un correo.

 

Notas relacionadas:

Conoce las opciones de Google Careers para trabajar

Estos son los valores mƔs importantes en los trabajadores y asƭ puedes fomentarlos

Estas son las habilidades que necesitas ahora según el Foro Económico Mundial

 

Abuso de emojis

Una de las funciones mĆ”s atractivas de las redes sociales es el uso de emojis. Recientemente, WhatsApp tambiĆ©n implementó los llamados ā€œstickersā€. Estas imĆ”genes suelen ser graciosas o amenizarĀ  las conversaciones, pero recuerda que aunque te lleves bien con tu equipo de trabajo, estĆ”s hablando temas que requieren cierta formalidad. Trata de no usar demasiadas caritas amarillas.

No respetar horarios

Uno de los aspectos mƔs complicados a tratar cuando hablamos de WhatsApp en el trabajo, son los horarios. Esta es una herramienta que usamos las 24 horas y quizƔ podrƭa permitir que se abuse de nuestra disponibilidad. Hay que delimitar muy bien los horarios de trabajo y que Whats no se convierta una puerta a las horas extras que no se pagan.

Escribir sin permiso

Aunque cada vez es mÔs común tenerlo en el trabajo, esta herramienta de mensajería sigue siendo mÔs personal y privada que otras redes sociales. Tanto los jefes que escriben a sus empleados o vice-versa, deben ser amables y respetuosos. Lo correcto es pedir permiso antes de iniciar una comunicación por estos medios.

Hablar de temas delicados

La sencillez de WhatsApp puede llegar a ser contraproducente si no la sabes usar. Cuando se habla de trabajo, a veces llegamos a tratar temas sensibles, con información confidencial de la empresa o incluso aspectos económicos. Un simple error de dedo puede enviar la información a quien no debes. Así que para lo mÔs importante, mejor usa el correo.

ObtƩn un mƩs gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĆ­as.
AnƔlisis profundos y casos de estudio de Ʃxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

”Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

MÔs de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a mÔs de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras mÔs interesantes y útiles.