- El Parlamento Europeo aprueba regulaciones para criptomonedas (MiCA).
- Las nuevas leyes buscan proteger a los consumidores y mejorar la trazabilidad de las transferencias.
- Las empresas de criptoactivos deberÔn estar autorizadas por la UE y cumplir normas de blanqueo de capitales y financiación al terrorismo.
El Parlamento Europeo dio aprobación este jueves 20 de abril el primer tramo de un conjunto de leyes que pretende regular y dar ordenamiento al mercado de las criptomonedas.
SegĆŗn dijo el organismo, el objetivo es proteger a los consumidores frente a potenciales abusos y manipulaciones.
Las nuevas regulaciones, llamadas MiCA (Mercados en Criptoactivos, en inglĆ©s), tambiĆ©n buscan dar garantĆas de trazabilidad respecto de las transferencias para tratar de optimizar los movimientos sospechosos de dinero y detectar potenciales lavados de dinero.
Hasta ahora, las transferencias de activos virtuales estaban fuera del alcance de las leyes de Europa relacionadas con los servicios financieros.
Una de las disposiciones dice que los proveedores de servicios de activos digitales (llamados CASP, en inglĆ©s) van a tener que proteger las wallets electrónicas de sus usuarios y van a ser responsables si esas criptomonedas se pierden.Ā
Por otra parte, deberĆ”n calcular y dar a conocer el consumo de energĆa, con la idea de apoyar el esfuerzo de la Unión Europea de bajar la huella de carbono del minado de bitcoin especialmente.
El caso FTX apura las leyes en Europa para el comercio de criptomonedas
Las normas se apresuraron en salir luego de que a finales de 2022 se produjo la quiebra de una de las plataformas de intercambio cripto mƔs importantes del mundo, FTX, ademƔs del colapso de otras empresas vinculadas al sector.
Mairead McGuinness, responsable de Servicios Financieros en el Parlamento de Europa, dijo que esperan que estas leyes relacionadas con las criptomonedas sean un modelo para otros paĆses.
En la mayorĆa de las naciones, incluĆdas las de AmĆ©rica Latina, las criptomonedas no estĆ”n reguladas de ninguna forma o, al menos, no tienen un ordenamiento legal que estĆ© en lĆnea con la cantidad de dinero que involucran
El nuevo “MiCA”, desde ahora, exige que las compaƱĆas que se especializan en criptoactivos estĆ©n autorizadas por la Unión Europea para prestar servicios a clientes de la zona comunitaria y cumplan con las normas relacionadas con el blanqueo de capitales y la financiación al terrorismo.
La nueva legislación se va a aplicar desde mediados de 2024, con la idea de permitir que el sector se adapte.
De acuerdo con la nueva ley, las compaƱĆas cripto autorizadas en uno de los Estados miembros de la UE van a poder ofrecer sus servicios en todos.
El Reino Unido, que ya no forma parte de la UE, presentó una serie de proyectos de ley similares para regular las criptomonedas.
Ahora lee:
Shaquille OāNeal se esconde para evitar demanda por hacer publicidad de FTX
Actrices e influencers son multados por promocionar criptomonedas
Bitcoin sale ileso del caos, sube y vuelve al precio de hace 9 meses