SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

Estudio anual: La transiciĆ³n de los periĆ³dicos

De acuerdo con la Ćŗltima Encuesta Nacional de Lectura, realizado por el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, 42 por ciento de los mexicanos asegura que sus materiales favoritos de lectura son los periĆ³dicos. No obstante, sĆ³lo 15 por ciento de la poblaciĆ³n lee con regularidad un diario, segĆŗn cifras del Centro Regional para el Fomento del Libro en AmĆ©rica Latina y el Caribe (CERLALC).

MĆ©xico,D.F.- De acuerdo con la Ćŗltima Encuesta Nacional de Lectura, realizado por el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, 42 por ciento de los mexicanos asegura que sus materiales favoritos de lectura son los periĆ³dicos. No obstante, sĆ³lo 15 por ciento de la poblaciĆ³n lee con regularidad un diario, segĆŗn cifras del Centro Regional para el Fomento del Libro en AmĆ©rica Latina y el Caribe (CERLALC). Aunque MĆ©xico no goza de los altos Ć­ndices de lectura de periĆ³dicos como los que tiene PerĆŗ o EspaƱa en donde mĆ”s del 70 por ciento de sus habitantes lee con frecuencia un diario, la tecnologĆ­a podrĆ­a hacer crecer el nĆŗmero de lectores.

MƔs notas relacionadas:
La web reviviĆ³ a un periĆ³dico
PeriĆ³dico pide perdĆ³n por publicar una mentira
Estudio Anual de PeriĆ³dicos

La tecnologĆ­a revolucionĆ³, entre otras cosas, el hĆ”bito de lectura de periĆ³dicos, ya que ahora el 34.6 por ciento de las personas que leen periĆ³dicos prefieren consultar las ediciones
digitales, de acuerdo con el Estudio Anual de PeriĆ³dicos 2013, que realizĆ³ el departamento de InvestigaciĆ³n de Merca2.0.

Asimismo, ahora la gente no lee un sĆ³lo diario como sucedĆ­a hace mĆ”s de 20 aƱos cuando la mayorĆ­a de los lectores estaban suscritos a un periĆ³dico, pues segĆŗn dicho estudio, 74.6 por ciento de las personas asegura que no tiene ninguna suscripciĆ³n y casi el 60 por ciento de los lectores seƱala que consulta mĆ”s de dos diarios. En este sentido, los periĆ³dicos
han tenido que evolucionar y buscar los formatos que mĆ”s atraen a los consumidores, por tal razĆ³n ahora vemos que diversas firmas periodĆ­sticas ademĆ”s de su productoimpreso tienen pĆ”gina web, video bajo demanda, podcast, canal de televisiĆ³n, una intensa actividad en las redes sociales y de envĆ­o de noticias por mail.

MĆ”s sobre este artĆ­culo en la ediciĆ³n de diciembre 2013

Recibe este ejemplar directamente en tu casa por sĆ³lo $65 Haz Click AquĆ­

Compra la versiĆ³n del iPad Haz Click AquĆ­

SuscrĆ­bete a la revista Merca2.0 Haz Click AquĆ­

ObtƩn un mƩs gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĆ­as.
AnƔlisis profundos y casos de estudio de Ʃxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

Ā”Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

MĆ”s de 150,000 mercadĆ³logos inscritos en nuestros boletĆ­n de noticias diarias.

Premium

Populares

ƚnete a mĆ”s de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La informaciĆ³n de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender quĆ© secciones de la web encuentras mĆ”s interesantes y Ćŗtiles.