Según un estudio del Instituto de Marketing y Opinión Pública, la publicidad en prensa goza de gran permanencia en la mente del consumidor, pues el 51.6 por ciento de la gente afirma recordar los anuncios vistos en el periódico.
SegĆŗn cifras del INEGI, 92.1 por ciento de la población de doce aƱos en adelante sabe leer y escribir, y de acuerdo con la Encuesta Nacional de Lectura realizada por CONACULTA, el 56.4 por ciento de esas personas lee libros periódicamente, 30.4 por ciento ha leĆdo en algĆŗn momento de su vida y 12.7 por ciento nunca ha leĆdo un libro.
En lo que se refiere a la lectura de periódicos, los hombres suelen leerlos mÔs que las mujeres, pues según datos de la encuesta, 47.5 por ciento de los hombres acostumbran leer el periódico, en comparación con 37.5 por ciento de mujeres.
En cuanto a las edades, son los jóvenes quienes mÔs leen el periódico. Con base en la encuesta, el 49 por ciento de los lectores tienen entre 18 y 22 años de edad, proporción que disminuye conforme aumenta la edad y que vuelve a subir para las personas mayores de 55 años, siendo los jóvenes de 12 a 17 años quienes menos leen este tipo de publicaciones.
Por Paulina Castellanos
*MĆ”s detalles de este artĆculo en la edición de diciembre de Merca2.0