-
De acuerdo a Shoop.de, al menos el 89 por ciento de consumidores aseguró que no cambiaría su marca favorita por otra.
-
Un estudiante trató de convencer a empleados de Coca-cola tras la prohibición de alimentos procesados en su escuela.
-
El 92 por ciento de las personas le es fiel a una marca por su calidad.
En los últimos días, la tendencia de las quejas de los estudiantes ante el retiro de comida chatarra de su escuela ha dado de que hablar, ya que se han mostrado desquiciados tras las nuevas medidas, por lo que un joven optó por hacer lo imposible para obtener un Coca-cola.
Al menos el 92 por ciento de los consumidores, le es fiel a una marca por la calidad de sus productos, mientras que el 89 por ciento mencionó que no cambiará su marca favorita por otra, de acuerdo a Shoo.de.
Estudiante busca Coca-cola
En el video que circula en las redes sociales, se puede ver el momento en el que un joven, cansado de no tener productos procesados en su escuela, se atreve a ir con empleado de Coca-Cola para poder obtenerla, por lo que sus compañeros decidieron irse contra él en redes sociales.
Las imágenes exhibieron como el joven se acerca al límite de la barda para pedirle a un repartidor de Coca-Cola que le puedan vender una, pero los mismos trabajadores se oponen a realizar la venta, puesto que no tienen autorización sobre ello.
Este tipo de acciones demuestra la desesperación de las personas por conseguir parte de la marca a la que son fieles, por lo que se muestran como algo inesperado en diferentes aspectos a los esperados.
Luego de las medidas implementadas, los estudiantes comenzaron a manifestarse de manera única para traer de regreso los productos retirados, mientras que, por otro lado, hubo personas que se mostraron en favor del retiro dulces procesados.
@tavera_deg ah pero que tal las cosas clandestinas? #fyp #claudiasheinbaum #cocacola ♬ sonido original – Taverita✨
Fidelidad de las marcas
La fidelidad de las marcas hacia sus consumidores se ha convertido en un elemento clave para mantener una relación sólida y de confianza a largo plazo. En un entorno donde la competencia es feroz, las empresas buscan demostrar su compromiso con sus clientes a través de programas de lealtad, personalización de productos y servicios exclusivos.
Esta fidelidad no solo implica recompensar a quienes eligen una marca de manera recurrente, sino también garantizar la calidad y mantener la coherencia en su propuesta de valor.
Pepsi crea monumental mural en honor a México
Cuando una empresa demuestra constancia en su servicio y atención, los consumidores se sienten más seguros al seguir apostando por ella, generando una relación de confianza mutua.
Algunas compañías han implementado estrategias innovadoras para reforzar esta conexión, como la mejora en sus garantías, beneficios adicionales para clientes frecuentes o experiencias personalizadas.
Starbucks
Un ejemplo de esto es Starbucks, que ha consolidado su programa de lealtad ofreciendo recompensas exclusivas, promociones y experiencias diseñadas para quienes consumen regularmente sus productos.
Lee también:
Pepsi crea monumental mural en honor a México
Diseñadora agradece a 7-Eleven tras apoyar el talento humano
Mujer se autocobra en supermercado tras señalar un “mal” servicio