La tendencia Chapecoense, que en redes sociales como Twitter ha alcanzado mÔs de un millón 969 mil 471 impresiones en minutos, de acuerdo con TweetReach, debido a que atañe a un accidente trÔgico en Colombia.
Las autoridades de la Aviación Civil de ese paĆs confirmaron un accidente de una aeronave procedente de Bolivia con 81 pasajeros, entre miembros del equipo de futbol Chapecoense y la tripulación, de los que la mayorĆa serĆan vĆctimas mortales. Hasta el momento se reportan seis personas con vida.
Comunicado de prensa N° 1: siniestro de aeronave proveniente de Bolivia. #TamoJuntoChape pic.twitter.com/OgS4OTmUlM
— JosĆ© MarĆa Córdova (@AeropuertoMDE) 29 de noviembre de 2016
SegĆŗn el comunicado de AIRPLAN, el avión se declaró con fallas elĆ©ctricas, segĆŗn lo informado a la Torre de Control de la AeronĆ”utica Civil. Se sabe que la escuadra viajaba en un avión de la aerolĆnea LAMIA Corporation, una empresa dedicada a los vuelos charter.
Primeras imƔgenes desde el lugar del accidente @ChapecoenseReal #Chapecoense #FuerzaChapecoense pic.twitter.com/sX5AOaUFpI
— Juan Restrepo (@juanda_rpo) 29 de noviembre de 2016
En los Ćŗltimos meses, las aerolĆneas, como American Airlines, se han visto involucradas en incidentes relacionados con problemas tĆ©cnicos en sus aviones, que derivaron en impactantes imĆ”genes con llantas de sus aeronaves incendiĆ”ndose, alas del avión con fuego, etcĆ©tera.
Sin duda se trata de un aspecto que se debe atender mĆ”s allĆ” de la imagen comercial de las compaƱĆas, enfocarlo en la seguridad de los consumidores, para evitar incidentes como este accidente, que deriva en una tragedia para el equipo de futbol Chapecoense y la tripulación.
Foto: Twitter@juanda_rpo