El estudio de Noreena Hertz, publicado en el periódico britĆ”nico The Guardian, define a la Generación K como jóvenes occidentales que nacieron entre 1995 y 2002. Su nombre hace referencia a un parecido de sus caracterĆsticas con las de Katniss Everdeen, personaje protagonista de la saga “The Hunger Games”.
Se trata de un subsegmento de la Generación Z que llama la atención de las marcas, luego de conocerse que su influencia en el consumo de las familias, tan sólo en Estados Unidos, es de 535 mil millones de euros.
Al segmentar este mercado, se lograron identificar caracterĆsticas que permiten relacionar a la Generación K con estrategias ideales, aquĆ por lo menos tres:
Marketing Social
Se trata de una generación preocupada realmente por su entorno, 92 por ciento considera importante ayudar al necesitado, por lo que una estrategia en este sentido serĆa efectiva. AdemĆ”s, este tipo de marketing tiene un plus, ya que segĆŗn Social Media Examiner, representa un ahorro de 50 por ciento e incrementa la exposición de la campaƱa 89 por ciento.
Green Marketing
Basta con decir que 66 por ciento de este grupo se preocupa por el cambio climĆ”tico para entender que el marketing verde es ideal. De acuerdo con Statista, entre las acciones mĆ”s populares entre los consumidores en torno al medio ambiente, estĆ”n reducir el gasto de energĆa en sus hogares y buscar mĆ©todos de transporte mĆ”s amigables con el ambiente.
Digital Marketing
Este segmento es tecnológico nato, aunque no idolatran las redes sociales, lo cierto es que son parte de la llamada “Generación Snapchat”, por lo que este medio es ideal para que los mensajes de las compaƱĆas lleguen a sus dispositivos.