-
Una de las mayores operadoras telefónicas lanzó una agresiva estrategia de mercadotecnia que derrumbó el precio de los datos
-
A partir de eso, millones de indios tienen conexión a Internet en sus teléfonos
-
Eso ayudó a impulsar el consumo de la clase media de forma determinante
El mercado indio es el de mayor crecimiento del mundo, es “la China” de la segunda dĆ©cada del siglo 21. No por nada, retailers de distintos orĆgenes estĆ”n apuntando allĆ para generar mĆ”s volumen de negocio.
India tiene 1.300 millones de habitantes y mÔs del 50% tiene menos de 25 años, lo que no sólo la convierten en un mercado enormemente atractivo hoy, sino aún mÔs hacia el futuro.
Ikea (inauguró en 2018 su mayor tienda del mundo), Walmart (en asociación con Flipkart) y Amazon, son sólo algunas de las grandes compaƱĆas internacionales que estĆ”n haciendo pie en la India.
SegĆŗn la ONU, en el aƱo 2022 China dejarĆ” de ser el āgigante asiĆ”ticoā por cantidad de población, para dejarle ese lugar a su vecino. En 2050, la población de la India representarĆ” el 19% de la población global.
Ese contexto de avance sostenido se logró a travĆ©s de numerosas polĆticas convergentes, pero si bien no hubo una causa puntual, hay un hecho que fue clave: la masificación de los smartphones y interconexión a internet de millones de indios que permanecĆan ajenos a las nuevas tecnologĆas.
Hay un caso paradigmĆ”tico que podrĆa haber marcado un antes y un despuĆ©s en esta relación de los indios con Internet: una promoción de Reliance Jio, la red móvil propiedad del multimillonario Mukesh Ambani.
AsĆ es, en 2016, en un esfuerzo por convertirse en el proveedor lĆder de acceso a Internet en la India, Reliance Jio irrumpió en la escena de las telecomunicaciones con una oferta sorprendente: los nuevos usuarios de la red obtuvieron seis meses de datos móviles 4G gratuitos. Fue una estrategia de mercadotecnia clave.
La medida provocó una avalancha de suscripciones móviles para Jio y desencadenó una inédita guerra de precios que obligó a los grandes rivales a bajar los precios y a fusionarse para no perder mercado.
Como resultado, el precio de 1 gigabyte de datos móviles se redujo de 206 rupias (US$ 3) en 2016 a 12 rupias (0,17 centavos) en 2018, lo que permitió a cientos de millones de indios llegar a Internet por primera vez.

AĆŗn resta mucha mercadotecnia
TodavĆa falta mucho. Hay millones mĆ”s de indios desconectados, son cerca de 700 millones de personas que aĆŗn tienen acceso a Internet, pero la multiplicación de conexiones a bajo precio fue factor clave para el ingreso al sistema de una gran porción de la población.
Actualmente, Reliance Jio tiene mƔs de 340 millones de usuarios. Es el segundo operador de telecomunicaciones mƔs grande detrƔs de Vodafone-Idea.

Contener a los indios que faltan serÔ mÔs complicado, porque mÔs allÔ del precio mucho mÔs bajo que en 2016, la relación con el salario es alta.
El indio promedio gana menos de US$ 450 al año, según datos de la Organización Internacional del Trabajo.
Nueva idea
Para poder sumar mÔs cuota de mercado, Ambani lanzó ahora otra promoción para su empresa: ofrece televisores 4K gratuitos a nuevos clientes de banda ancha.
“El hombre mĆ”s rico de la India, para avanzar en la cantidad de usuarios de Internet de forma mĆ”s rĆ”pida, esta vez ofreciendo televisores de alta definición a nuevos clientes de banda ancha”, publicó CNN Business.
Asà es, Reliance Jio ahora promete mÔs mercadotecnia: regalar televisores 4K con algunos de sus nuevos planes. Los televisores, disponibles para clientes que compran suscripciones anuales a partir de 15.588 rupias (US$ 217), también vendrÔn con servicios de transmisión como Netflix y Amazon Prime Video.
La nueva red de banda ancha tambiƩn ofrecerƔ planes mƔs baratos, a partir de 699 rupias (US$ 10) al mes.