SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

Estos son los paĆ­ses que rechazan a Huawei

Dentro de las firmas tecnológicas de mayor relevancia en la actualidad, es posible destacar a Huawei como una de las que enfrenta el escenario mÔs retador, no sólo por los grandes competidores que tiene, como Apple o Samsung, sino también por las distintas restricciones y medidas a las que ha tenido que hacer frente  desde que Estados Unidos impuso medidas en su contra por considerar que la marca representa problemas para la seguridad nacional.

Pese a lo anterior, parece que la marca no ha detenido su avance a nivel mundial, hace poco revelamos que en el segmento de los smartphones ya es la segunda firma mÔs importante tras haber logrado una cantidad de envíos de smartphones de 241 millones de dispositivos, cifra superior a los 191 millones registrados por Apple. AdemÔs, y de forma mÔs reciente, destaca el hecho de que sigue presentando innovaciones para el mercado, como el Huawei Mate Xs, que fue presentado este mismo día y que denota la forma en que la empresa intenta hacer notar que las barreras estÔn siendo superadas, como la del rechazo por parte de otras firmas tecnológicas y gobiernos.

A propósito de esto, en la grÔfica del día decidimos dar un vistazo a los países y sus posturas frente a Huawei, esto de acuerdo con diversos reportes de medios y Bloomberg, con respecto a la marca.

Tal como se puede observar en el grÔfico, ademÔs de lo ya sabido con respecto a Estados Unidos y la prohibición que enfrentan sus dispositivos en ese país. También existen otras naciones en las que la firma se encuentra bloqueada por completo o de forma parcial, tal es el caso del Reino Unido, Japón, Taiwan, Australia y Nueva Zelanda.

DespuĆ©s de los paĆ­ses donde se encuentra el “baneo”, existe otro bloque de naciones donde se sigue considerando la prohibición parcial o total de la marca y sus productos y servicios, como CanadĆ”, India, Polonia, Suecia y Noruega.

Un tercer apartado que es posible notar es el de los paƭses donde parece poco probable que se emprendan medidas en contra de la marca, dentro de ellos podemos notar a gran parte de las naciones del continente europeo, algunos paƭses de Asia y SudamƩrica, como Argentina y Brasil

Finalmente, destacan los países donde el uso de la marca y lo que ofrece no experimenta ningún problema. Como es de esperarse, China se encuentra como la principal nación donde la firma no experimenta barreras; también es posible ver a SudÔfrica, Arabia Saudita, Turquía, Singapur e Indonesia.

Cabe destacar que el resto de los países (sin color distintivo), como México, aún no han expresado una postura clara para la marca, por lo que no resultaría extraño que la compañía intente fortalecer su presencia en estas regiones donde aún hay oportunidades así como en aquellas donde ya tiene la batalla ganada por el momento.

Desafortunadamente, para la marca todavía quedan mÔs retos importantes que superar ademÔs de las restricciones, por ejemplo, particularmente ahora las marcas y la economía empiezan a resentir el impacto del coronavirus surgido en China, país de origen de la compañía. Tal como lo destacamos en una ocasión anterior (según datos de TrendForce), son diversos los dispositivos tecnológicos que verÔn reducido un porcentaje de sus estimaciones de envíos sólo para el primer trimestre de este 2020 debido a este problema, como los smart speakers, las pantallas o las consolas de videojuegos.

Anuncio


De forma mÔs puntual, en el caso de los smartphones, la expectativa es que los envíos caigan 10.4 por ciento, las notebooks o computadoras portÔtiles un 12.3 por ciento y los smartwatches un 16 por ciento. Estas categorías en particular resultan importantes pues son algunas en las que compite la marca y componen uno de sus negocios principales, el de los productos para el consumidor. A corto plazo, la mala noticia en este sentido, no solo para Huawei, es que se debe estar a la expectativa de cómo evolucione el problema del coronavirus pues no solo el primer trimestre de este año podría verse afectado.

Afortunadamente para Huawei, los diversos equipos tecnológicos que vende son sólo una parte de donde provienen sus ingreso, el otro negocio importante para la compañía es el de las redes de operadores donde, para su ventaja, su tecnología 5G aparentemente va liderando la carrera, al menos en el terreno de las patentes, teniendo mÔs de 3 mil registradas hasta este mes, y con las cuales se impone a competidores como Samsung, ZTE, LG, Nokia y Ericsson.

Como punto a favor para la empresa, estĆ” el hecho de que esta tecnologĆ­a representa una oportunidad importante en el futuro no tan lejano, entre los negocios que harĆ”n “boom” durante esta nueva dĆ©cada estĆ” el de las suscripciones a la red 5G, a las cuales, segĆŗn estimaciones de Ericsson, se espera que un 30 por ciento de los smartphones en uso se sumen para el aƱo 2025. En este apartado la compaƱƭa pude experimentar un crecimiento importante consiguiendo que las telefónicas a nivel mundial adquieran su tecnologĆ­a, aĆŗn con las restricciones de Estados Unidos.

ObtƩn un mƩs gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĆ­as.
AnƔlisis profundos y casos de estudio de Ʃxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

”Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

MÔs de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a mÔs de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras mÔs interesantes y útiles.