-
Según datos del IFT, al menos el 34 por ciento de jugadores en México prefiere la marca de Nintendo.
-
Nintendo anunció la llegada de juegos de la GameCube para la Nintendo Switch.
-
El 86 por ciento de los gamers en México prefiere usar dispositivos móviles.
Con el reciente anuncio de la nueva Nintendo Switch 2, entre las novedades que se presentaron, se encuentra el regreso de algunos juegos de la consola clásica GameCube, por lo que te contamos todo lo que debes de conocer al respecto.
De acuerdo a datos del IFT, al menos el 86 por ciento de los jugadores en México prefiere jugar por medio de dispositivos móviles, mientras que en un 34 por ciento tiene preferencia por la marca de Nintendo como su marca predilecta.
El anuncio de la llegada de la nueva consola portátil de la empresa japonesa no sólo sacudió a los gamers, también la llegada de la retrocompatibilidad con algunos juegos de la clásica consola de GameCube, por lo que es una función que por años los videojugadores han estado pidiendo a la empresa.
Entre algunas nuevas funciones que se pueden encontrar están aquellas sobre una nueva sala de chateo que aparecerá gracias a un botón y además, sobre una pantalla más grande que puede verse con mejor calidad ante nuevas herramientas diferentes.
¿Juegos de GameCube que estarán en la Nintendo Switch 2?
Entre los juegos que serán lanzados desde el día uno de la nueva consola, se encuentran:
- The Legend of Zelda: Winter Wanker.
- Soul Calibur 2.
- F-Zero GX.
Así mismo, entre los títulos que se pudieron ver, los cuales muy probablemente estén en la Nintendo Switch en un futuro, se encuentran los siguientes.
- Super Mario Sunshine.
- Fire Emblem.
- Pokémon Gales of Darkness.
- Super Mario Strikers.
- Chibi Robo.
- Luigui’s Mansion.
Así mismo, la empresa japonesa especificó que en el futuro se podrán encontrar más títulos compatibles, por lo que se espera que, como sea lanzada la nueva Nintendo Switch, se actualicen algunas herramientas en el futuro.
Retrocompatibilidad
La retrocompatibilidad en los videojuegos se ha convertido en un factor clave para los jugadores y las marcas, ya que permite acceder a títulos de generaciones anteriores en nuevas consolas.
Esta característica no solo amplía el catálogo de juegos disponibles, sino que también fortalece la lealtad del consumidor al brindar continuidad a sus experiencias de juego sin necesidad de adquirir hardware antiguo.
Nintendo Switch 2: Estos son todos los juegos que se estrenarán con la nueva consola
Las empresas han entendido que la retrocompatibilidad no solo es un valor agregado, sino una estrategia de mercado efectiva.
Al permitir que los usuarios sigan disfrutando de sus títulos favoritos en consolas más avanzadas, se incentiva la compra de nuevos dispositivos sin la preocupación de perder el acceso a sus juegos previos.
Además, esta funcionalidad ha cobrado relevancia en los servicios de suscripción, donde catálogos de juegos clásicos generan atractivo y valor para los consumidores.
Xbox
Un ejemplo destacado es Xbox, que ha impulsado la retrocompatibilidad en sus consolas, permitiendo jugar títulos de generaciones pasadas en la Xbox Series X|S con mejoras gráficas y de rendimiento, lo que ha sido bien recibido por su comunidad.
Lee también:
¿A qué hora Donald Trump dará el anuncio sobre los aranceles? Aquí te lo decimos
Domino’s Pizza homenajea la historia de los videojuegos con este street marketing