-
El sismo remeció el sureste y centro del territorio de México.
-
El movimiento telĆŗrico fue de 6.4 grados con su epicentro en Ciudad Hidalgo, Chiapas.
-
El sismo fue perceptible en Ciudad de MĆ©xico, sobre todo en edificios altos, aunque no se activaron las alertas sĆsmicas que el gobierno capitalino tiene en distintos puntos.
Un sismo de 6.4 grados (actualizado de la primera lectura de 6.6 grados) remeció este viernes el centro del territorio de México, de acuerdo con un primer informe de autoridades del gobierno.
El movimiento telĆŗrico se sintió 40 kilómetros al suroeste de Ciudad de Hidalgo, en el estado de Chiapas (sur de MĆ©xico), segĆŗn el Sismológico Nacional.Ā
De acuerdo con la jefa de la dependencia fedral, Xyoli PĆ©rez, indicó que el epicentro es lejano de la Ciudad de Mexico por lo cual no se percibió con fuerza y las alertas sĆsmicas no se activaron
El sismo fue perceptible en Ciudad de MĆ©xico, sobre todo en edificios altos, aunque no se activaron las alertas sĆsmicas que el gobierno capitalino tiene en distintos puntos.
La jefa de Gobierno de Ciudad de México, Claudia Sheinbaum informó en su cuenta de Twitter que se echaron a andar protocolos de atención y protección civil.
En Chiapas no se reportan daƱos hasta el momento, pero se echaron a andar los protocolos de monitoreo y seguridad.
El tema rÔpidamente se ubicó como tendencia en la conversación digital, generando un millón de cuentas alcanzadas, un millón 200 mil impresiones y cerca de 100 tweets por minuto durante los primeros 10 minutos después del sismo, según cifras de Tweet Reach
Los hashtags #Sismo y #Temblor se posicionaron rƔpidamente entre el Top 10 de las tendencias de Twitter.
Por su parte, el tĆ©rmino āsismoā tuvo un pico en las bĆŗsquedas en Google cerca de las 10:35 horas, entre los tĆ©rminos que mĆ”s se buscaron fueron āĀædónde ocurrió el sismo?ā, ādaƱos del sismoā y āĀæquĆ© hacer en caso del sismo?ā, de acuerdo con datos de Google Trends.