España.- El número de usuarios activos de ad blockers a nivel mundial no deja de crecer y es que, últimamente, los bloqueadores de publicidad, estÔn mÔs de moda y, cada vez son mÔs los usuarios que se suman a instalarlos en sus diferentes dispositivos, tal y como demuestra esta grÔfica elaborada por el portal web Statista y que muestra que en el año 2015, el número de usuarios de ad blockers llegó hasta los 198 millones de usuarios y va en aumento.

AsĆ, que viendo el espectacular auge de los ad blockers entre los usuarios, el periódico “El Confidencial” ha iniciado su particular lucha contra los ad blockers y es que quiere que los usuarios los desinstalen.
Y ĀæquĆ© es lo que ha hecho “El Confidencial” para conseguirlo? Pues mostrando un pop-up a los usuarios que tienen instalado un bloqueador de publicidad en el que ha insertado este mensaje:
“Tienes activado el bloqueador de publicidad. Llevamos 15 aƱos apostando por el periodismo independiente. Haz que esto siga siendo posible. Desactivar tu bloqueador es sencillo. Te explicamos cómo hacerlo en este vĆdeo”.Ā Tras este mensaje, lo que hace “El Confidencial” es explicar, en un tutorial, cómo desactivar el bloqueador e insta a los lectores a que los eliminen cuando vayan a visitar la pĆ”gina web del periódico.
Eso sĆ, aunque pueda parecer una iniciativa totalmente novedosa, cierto es que ya “The Washington Post” tambiĆ©n inició esta andadura en septiembre del aƱo pasado, pero, al contrario que “El Confidencial”, lo que el periódico estadounidense hacĆa era redirigir al usuario que tenĆa bloqueador de publicidad a una web para suscribirse a los contenidos de “The Washington Post”.
Y es que, quizĆ” la iniciativa de “The Washington Post” tenga cierto sentido, ya que, en Estados Unidos, en febrero de 2015, segĆŗn datos de Reuters Institute for the Study of Journalism, ofrecidos por Statista, el 47% de los internautas usaban ad blockers y, de ese porcentaje, el 41% los usaba en su ordenador (tanto de sobremesa como portĆ”til), el 11% en sus telĆ©fonos móviles y el 7% en sus tabletas.