Un equipo de trabajo se conforma de un mix de talentos que han encontrado en la diversidad, la mejor apuesta para cumplir con los objetivos que dĆa a dĆa cumplen las organizaciones, ante el constante cambio al que se enfrentan, en función del cual se ajustan las necesidades de cada uno de los departamentos y mesas de trabajo.
Si bien y tal como hemos dicho, los nuevos objetivos que deben de cumplir las organizaciones suponen reestructuras en función del talento que se tiene y la habilidad en la gestión del recurso humano, existe la necesidad de saber cómo hacerlo de manera estratégica.
Una obra de gran ayuda para mejorar esta organización de equipos es Dream team virtual de Peter Ivanov.
Ivanov explica en su obra una serie de acciones que puedes implementar para administrar equipos, sin limitarte a los viejos esquemas organizaciones donde todo gira alrededor de una oficina central, con horarios de trabajo y limitando a las empresas a contar solo con talento regional.
La premisa de esta obra es que ayuda al lector a organizar, liderar y entrenar a los integrantes de los equipos con quienes se desarrolla el dĆa a dĆa de una empresa, bajo un esquema en donde tu creativo puede encontrarse en Londres, mientras que los diseƱadores trabajan en Argentina y el resto de tu equipo en la agencia/empresa donde operas sus actividades.
El autor desarrolla en su obra una serie de temas como la claridad en donde explica cómo es que se puede tomar el mayor provecho de todos los talentos, cuando estos tienen una meta y estos objetivos se conectan al hacer clic entre los roles de cada equipo de trabajo, con las habilidades de cada uno de los integrantes del departamento.
Sobre la comunicación, explica el papel que juega la tecnologĆa y la oportunidad que tiene el estructurarla, sobre todo cuando se toma en cuenta a la cultura, el tercer tema de la obra donde se explican las mejores pautas a partir de las cuales los equipos actĆŗan con velocidad ante las oportunidades y tendencias a los que se enfrentan las organizaciones.