Hay un viejo dicho el cual reza que el sentido común es el menos común de los sentidos y la sentencia es un gran recordatorio de lo importante que es en estas fechas el poder de un negocio de desarrollar estrategias, a través de las cuales se logre la recuperación de estas empresas, en momentos de desastre como la pandemia de coronavirus que se ha enfrentando.
Para lograr esta tarea, hay una serie de obras que ayudan a lograrlo, sin embargo, la que corresponde en esta ocasión es una obra que destaca por ofrecer una serie de recomendaciones a los lectores, de cómo lograr que su negocio comience de nueva cuenta, tras los estragos provocados por un desastre y partiendo del sentido común.
La obra estĆ” mĆ”s actual que nunca, debido a la pandemia de coronavirus y su expansión en mĆ”s de 180 paĆses, asĆ como los efectos que ha tenido en cientos de miles de negocios en el mundo.
Deborah C. Miller es la responsable de Business Continuity and Disaster Recovery: Getting Started Guide Concepts and Definitions for Common Sense Planning (English Edition) en donde plantea los principios de un plan de continuidad de negocios.
La idea de la autora es que la recuperación de una empresa es mayor, cuando se estÔ preparado ante una eventualidad y se logra generar un mejor sentido de negocio, sin embargo, ante la falta de la prevención se debe de partir de un plan que ayude ante una contingencia como la que vivimos de la pandemia de coronavirus.
El proceso e la autora dentro de esta obra es guiar al lector a través del anÔlisis, el desarrollo de la estrategia de recuperación, el periodo de prueba y el plan de mantenimiento.
Para lograr consolidar a las empresas ante la recuperación frente a un desastre, la autora desarrolla temas como el mitigar riesgos, desarrollar reconocimiento de una marca y personalizar el plan ante una emergencia.