SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

Este es el origen de la imagen de Santa Claus que ha utilizado Coca-Cola en sus campaƱas publicitarias navideƱas

Nosotros te contamos cuƔl es el origen de la imagen de Santa Claus que aƱo con aƱo Coca-Cola ha utilizado en sus spots
El orĆ­gen de Santa Claus foto: Coca-Cola cortesĆ­a

Navidad esta mÔs cerca de lo que nosotros pensamos, realmente las marcas han intentado anticipar la celebración de la festividad desde tres a cuatro meses antes de que ocurra el evento. Sin embargo  no todas las campañas han sido tan constantes y efectivas como las de Coca-Cola esto precisamente porque desde hace décadas han mantenido su imagen artística de Santa Claus a lo que han surgido diferentes dudas entre ellas ¿Coca- Cola creó a PapÔ Noel?

¿CuÔl es el origen del Santa Claus de Coca- Cola?

Para responder  esta pregunta utilizaremos información de uno de los foros oficiales de la empresa que han utilizado para contestar esa inquietud y es de Europacific patners. Algo que ha hecho distintivo a Coca-Cola es que en diciembre todos esperan los promocionales que puedan llegar a sacar, esto por su increíble ternura, pero también porque siempre se la ha asociado a Santa Claus.

Para esto ellos mencionan que el origen de PapƔ Noel nos remonta a Turquƭa con San NicolƔs de Bari, que hoy sus restos se encuentran resguardados porque Ʃl repartƭa obsequios entre los mƔs pobres, especialmente niƱos, esto fue entre los siglos III y IV, para que en el siglo XII fueran trasladados a Italia. Sin embargo de este acontecimiento faltaba mucho tiempo para que Coca-Cola y San NicolƔs se pudieran cruzar.

Incluso se dice que la repartición de obsequios por este santo se daba en los primeros seis días de diciembre, no propiamente el 25 como lo es actualmente.

LEER MƁS: BBVA revela las promociones que estarƔn disponibles durante el Buen Fin 2024

¿CuÔndo llegó la tradición a Estados Unidos?

Esta tradición europea fue llevada al país de las barras y las estrellas con la llegada de los colonos holandeses a Nueva Amsterdam (actual Nueva York), la tradición de San NicolÔs cruzó el AtlÔntico. Sin embargo, fue en tierras americanas donde la figura comenzó a tomar forma propia.

El escritor estadounidense Washington Irving fue uno de los primeros en popularizar el nombre de Santa Claus en su obra satĆ­rica “Historia de Nueva York”. A partir de ahĆ­, la imagen del anciano alegre y de aspecto corpulento empezó a tomar forma en la literatura.

Pero fue el ilustrador alemÔn Thomas Nast quien, a mediados del siglo XIX, creó la imagen icónica de PapÔ Noel que conocemos hoy. InspirÔndose en las vestimentas de los obispos europeos, Nast dibujó a un anciano con una larga barba blanca y un traje rojo, convirtiéndolo en el rostro de la Navidad.

LEER MƁS: Este es el sĆŗper descuento en la membresĆ­a plus de Sam’s Club por el Fin Irresistible 2024

Coca-Cola y la consolidación de una imagen de Santa Claus

Aunque muchos creen que Coca-Cola inventó a PapÔ Noel, la realidad es que la compañía simplemente se aprovechó de una figura ya existente para promocionar su producto. A partir de los años 30, Coca-Cola utilizó la imagen de Santa Claus en sus anuncios navideños, contribuyendo a consolidar la imagen del personaje en el imaginario colectivo.

Según el sitio oficial de Coca-Cola se contrató al ilustrador Haddon Sundblom, quién dio una noción de un Santa mÔs realista, con una amplia sonrisa y una figura rotunda. Se inspiró en un amigo suyo,  un vendedor jubilado.

Gracias a la combinación de tradiciones culturales, literatura, arte y publicidad, PapÔ Noel se ha convertido en uno de los iconos mÔs reconocibles del mundo. Su historia es un ejemplo de cómo una figura religiosa se transformó en un símbolo comercial y cultural, uniendo a personas de diferentes orígenes en torno a la celebración de la Navidad.

⇒ SUSCRƍBETE A NUESTROS CONTENIDOS EN GOOGLE NEWS

ObtƩn un mƩs gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĆ­as.
AnƔlisis profundos y casos de estudio de Ʃxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

”Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

MÔs de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a mÔs de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras mÔs interesantes y útiles.