SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

Carolina Bejar

Estas son las tres “c” de tu reputaciĆ³n personal

Diversos factores son los que hacen que mejores, empeores o mantengas tu reputaciĆ³n. Sin embargo, hay en tres aspectos esenciales para cuidar tu reputaciĆ³n: Constancia, Congruencia y Competencia.

En tu persona como en el mundo laboral, seguramente consideras que tienes muchos recursos para sobresalir, como por ejemplo tu experiencia, tus conocimientos, la imagen que proyectas, ser empĆ”tico con los demĆ”s o el compromiso y la entrega que demuestras en las actividades que te encomiendan. Todo eso sin duda es importante y forma parte de tu proyecciĆ³n profesional. Pero por encima de esos diferentes atributos, hay uno que particularmente debes cuidar todo el tiempo, porque involucra a las diversas esferas de tu entorno: Tu reputaciĆ³n.

Muchas personas consideran que la reputaciĆ³n es una actividad meramente empresarial, de hecho, en el mercado corporativo cada vez mĆ”s hay una fuerte tendencia a designar a los directores de Marketing, de Relaciones Institucionales o de ComunicaciĆ³n Corporativa para que cuiden de la ā€œreputaciĆ³n de la empresaā€.

Sin embargo, seguramente tambiĆ©n te ha tocado escuchar que ā€œesta persona tiene muy buena reputaciĆ³nā€, o tal vezā€¦ ā€œCuĆ­date de tal persona porque tiene mala reputaciĆ³nā€.

Bueno, como podrĆ”s darte cuenta, existe una lĆ­nea muy delgada entre las personas, la reputaciĆ³n que manejan y la forma en que Ć©sta impacta en el mundo corporativo. Por ello es fundamental cuidar y mantener nuestro personal branding e imagen lo mĆ”s cuidado posible, ya que es nuestra carta de presentaciĆ³n, tanto con los clientes, como con nuestros compaƱeros de trabajo.

Como decĆ­amos al principio, diversos factores son los que hacen que mejores, empeores o mantengas tu reputaciĆ³n. Por ejemplo, el cumplir con los tiempos y entregables que ofreciste; el ser puntual y ordenado en las citas de trabajo o el mantener tu lugar limpio. Sin embargo, aunque entregues a tiempo el trabajo, si tu lugar es un desastre y entregas un trabajo sucio, definitivamente eso afectara la percepciĆ³n que otros tienen sobre ti y tu reputaciĆ³n.

Justamente esa la importancia de tener presente lo que queremos proyectar con nuestra imagen, ya que es y serĆ” siempre nuestra carta de presentaciĆ³n para todo.

En el ambiente laboral, lo ideal es que trates de expresarte con propiedad, ser puntual, comprometerte sĆ³lo a lo que realmente puedes hacer, tener actitud positiva, ser responsable con el trabajo que te encomiendan, ser imparcial al tomar decisiones y utilizar un lenguaje adecuado, entre otros aspectos mĆ”s. Pero en esta ocasiĆ³n me quiero enfocar en tres aspectos fundamentales que son la parte esencial para cuidar tu reputaciĆ³n:

Constancia. Lo primero que debes saber es que, para cuidar y mantener siempre una buena reputaciĆ³n, no hay margen de error. Se necesita de constantemente estar construyendo y trabajando en tu persona. Por ello te invito a pensar en ĀæcĆ³mo fue tu primer dĆ­a de trabajo y cĆ³mo te ves hoy?, ĀæRealmente has sido constante desde que entraste a laborar hasta ahora? Āæsientes que con el tiempo has mejorado? o mĆ”s bien ya estĆ”s en una etapa en la que ya te da igual el cĆ³mo vas a la oficina. Si tu sientes que eso ha cambiado en positivo, perfecto; pero, si por el contrario, en lugar de mejorar sientes un detrimento en tu persona, eso tambiĆ©n lo han notado los demĆ”s y entonces es momento de tomar las riendas sobre lo que quieres en tu proyecciĆ³n profesional y a partir de ahĆ­ ser constante en la imagen y acciones que quieres proyectar.

Congruencia. Para ser hay que parecer, esto es que tanto tu apariencia, comportamiento y comunicaciĆ³n deben estar alineados. Y por favor, cuida los aspectos. No sĆ³lo es que tengas una buena apariencia, sin tambiĆ©n influye, una buena actitud, estar abierto a la retroalimentaciĆ³n y opiniĆ³n de los demĆ”s, saber los momentos de hablar y escuchar. La congruencia en tu reputaciĆ³n influye no sĆ³lo en cĆ³mo te ves, sino tambiĆ©n en cĆ³mo actĆŗas frente a los demĆ”s o incluso frente a situaciones adversas.

Competencia. Para ser percibidos y tomados en cuenta en un mundo tan competitivo se debe estar capacitado, es por esto la importancia de estar siempre a la vanguardia tanto de informaciĆ³n, como de conocimientos. Por ello mi consejo es que encuentres momentos y oportunidades para nutrirte de los temas de interĆ©s de tus clientes, de las principales noticias del dĆ­a, de nuevos conocimientos en tu campo laboral; a mayor fortaleza en conocimientos tambiĆ©n serĆ” mayor tu reputaciĆ³n, porque nadie podrĆ” cuestionar que realmente estas informado y sabes mejor que nadie de tu campo profesional.

SuscrĆ­bete al contenido premium de Merca2.0

De Madrid a la Ciudad de MƩxico, la fuente mƔs confiable de estrategias de mercadotecnia a nivel global. Una mirada a las estrategias de las grandes marcas y las tendencias del consumidor.

MĆ”s de 150,000 mercadĆ³logos inscritos en nuestros boletĆ­n de noticias diarias.

Premium

Populares

ƚnete a mĆ”s de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La informaciĆ³n de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender quĆ© secciones de la web encuentras mĆ”s interesantes y Ćŗtiles.