Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

Estas son las reacciones globales a la tabla de aranceles de Trump

Los mercados financieros registran caídas como respuesta a la tabla de aranceles de Trump y se revisan a la baja los pronósticos de crecimiento económico global.

tabla de aranceles de trump abril 2025

  • Europa condena la nueva tabla de aranceles de Trump y prepara una respuesta unida. Anticipa “graves consecuencias” económicas.
  • En Asia se evalúa el impacto económico.
  • Sectores como el del vino, jamones, licores y bienes de lujo prevén un impacto negativo y aumentos de precios.

 

La imposición de nuevos aranceles por parte del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, está provocado desde este miércoles una ola de reacciones inmediatas a nivel mundial. Es que hay gran preocupación por las posibles repercusiones económicas y la amenaza de una escalada en las tensiones comerciales.

Los anuncios, que incluyen un gravamen del 10% sobre casi todas las importaciones estadounidenses a partir del 5 de abril y aranceles “recíprocos” adicionales desde el 9 de abril, están sacudiendo los mercados financieros y generado fuertes críticas por parte de líderes políticos y empresariales en Europa y Asia.

Europa anticipa “consecuencias graves”

En Europa, la respuesta a los aranceles de Trump parece ser enérgica y marcada por la alarma ante el potencial daño económico.

El presidente de España, Pedro Sánchez, anunció la movilización de 14.100 millones de euros en respuesta a estos aranceles, lamentando que Estados Unidos esté regresando a políticas proteccionistas del siglo XIX y denunciando el ataque “unilateral” de Washington con gravámenes “sin precedentes”.

Sánchez instó a Trump a reconsiderar su postura y a dialogar con la Unión Europea y el resto del mundo.

Desde Francia y Alemania, las voces también se alzaron con advertencias. El primer ministro francés, François Bayrou, calificó la introducción de aranceles como una “catástrofe” para la economía mundial.

El canciller alemán, Olaf Scholz, por su parte, consideró la medida como “fundamentalmente errónea” y aseguró que Europa responderá de manera unida y proporcional.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, advirtió sobre las “inmensas consecuencias” que estos aranceles tendrán y señaló que Bruselas ya está finalizando la primera respuesta contra el impuesto del 25% al acero y al aluminio.

En un llamado a la cautela, el ministro de Asuntos Exteriores y Comercio de Irlanda, Simon Harris, exhortó a la UE a no emplear su “bazuca” como represalia, refiriéndose al instrumento anti-coerción que podría afectar a la industria tecnológica estadounidense con sede en Irlanda.

Aranceles de Trump: qué dicen las empresas

Las empresas europeas, agrupadas en la European Round Table for Industry, que incluye a directivos de compañías como Vodafone y BMW, también condenaron los aranceles estadounidenses, advirtiendo que tendrán un efecto “intensamente perturbador” en la prosperidad de ciudadanos, empresas y la economía mundial.

El principal sindicato de Alemania instó a la UE a responder con “sensatez” para evitar una espiral de contramedidas automáticas, reconociendo la potencial “perturbación sustancial” para sectores clave como la automoción y la ingeniería mecánica alemana.

En el sector del transporte marítimo, la empresa danesa AP Møller-Maersk, la segunda mayor compañía de contenedores a nivel global, anticipó un aumento en los pedidos de transporte aéreo a corto plazo, ya que los clientes intentarán adelantarse a la entrada en vigor de los aranceles estadounidenses.

La compañía también dijo que los aranceles no son “buenas noticias para la economía global, la estabilidad y el comercio” y que esperan que los clientes se muestren más cautelosos con sus niveles de inventario hasta tener una visión más clara de la situación.

Asia evalúa el Impacto

En Asia, la reacción inicial se centró en la evaluación del impacto económico y la búsqueda de vías de negociación.

El presidente provisional de Corea del Sur, Han Duck-soo, dijo que los aranceles “recíprocos” de Estados Unidos representan una “gran carga” para la cuarta economía más grande de Asia y anunció medidas de apoyo de emergencia para el sector automotriz.

Asimismo, informó que el ministro de Comercio del país planea visitar Washington lo antes posible para entablar negociaciones, después de que Donald Trump impusiera aranceles del 26% a las exportaciones surcoreanas a Estados Unidos.

El ministro de Finanzas surcoreano, Choi Sang-mok, se comprometió a utilizar todos los medios posibles para estabilizar los mercados financieros en caso de volatilidad excesiva.

La tabla de aranceles, país por país.

Marcas de lujo, en alerta

El sector de bienes de lujo anticipa un impacto. Analistas de UBS estiman que las marcas de lujo tendrían que aumentar sus precios en Estados Unidos en un 6% o afrontar una caída del 7% en sus ganancias antes de intereses e impuestos.

Además, prevén que los consumidores estadounidenses de artículos de lujo podrían optar por comprar en el extranjero, aprovechando las diferencias de precios regionales y el reembolso del IVA en Europa.

Las repercusiones de los aranceles también se reflejaron en los mercados financieros. Las bolsas mundiales están experimentando fuertes caídas este jueves 3 de abril y los inversores buscan refugio en activos seguros como los bonos del Tesoro estadounidense y los bonos alemanes.

Ahora lee:

Conferencia 1 de abril: Claudia Sheinbaum habla sobre los posibles aranceles de Donald Trump

CEO de Santander sobre los aranceles de Trump: “Perjudican más a EEUU”

Trump lanza advertencia: ¡No suban los precios de los automóviles!

 

SUSCRÍBETE A NUESTROS CONTENIDOS EN GOOGLE NEWS

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografías.
Análisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

¡Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.