Todos los proyectos inmobiliarios son distintos. De hecho, hay muchos factores que influyen tanto en su Ć©xito como en la forma que las personas les conviene adquirirlos. Por ejemplo, la ubicación geogrĆ”fica de cada iniciativa de bienes raĆces influye en su valor, actual y potencial. Asimismo, tambiĆ©n hay mĆŗltiples factores que influyen en el precio de la construcción a lo largo del tiempo. Estos elementos pueden tener tanto un efecto positivo como uno negativo.
En este sentido, es muy importante que los individuos vigilen cuidadosamente en quĆ© tipo de proyecto inmobiliario invierten. Sergio Felgueres Cabestany, presidente de RE/MAX MĆ©xico, apunta que todas las opciones disponibles tienen ventajas y desventajas. De hecho, reafirma que Ć©stas varĆan radicalmente de caso en caso. En este sentido, reafirma que la gente debe verificar que la construcción se adapte al estilo de vida personal antes de poner dinero en ella.
Para ello, el experto de RE/MAX asegura que es fundamental tener en consideración la edad de los individuos y el tamaƱo de su familia. Asimismo, es crucial revisar la rentabilidad y seguridad de la inversión. Estos elementos, apunta, tambiĆ©n aplican al momento de considerar bienes raĆces en la Ciudad de MĆ©xico (CDMX). Sin embargo, Felgueres Cabestany identifica dos opciones puntuales como las mejores para poner los recursos financieros en la metrópoli.
Bienes raĆces mixtos
De acuerdo con el experto de RE/MAX, estos gigantescos proyectos inmobiliarios son cada vez mĆ”s populares. Se refieren a grandes Ć”reas donde se pueden encontrar viviendas, oficinas, comercios y Ć”reas deportivas, sociales y recreativas. Es decir, son bienes raĆces que buscan crear comunidades enteras desde cero. Por esta razón, son particularmente populares entre personas jóvenes solteras, parejas de reciĆ©n casados y los ejecutivos de menor edad.
Condominios verticales
Estos bienes raĆces son de los mĆ”s populares, frecuentes y beneficiosos en la CDMX. Apunta que los nuevos proyectos han empezado a crear una tendencia de comunidad similar a los desarrollos mixtos. Esto porque, segĆŗn el experto de RE/MAX, cuentan con zonas comunes de entretenimiento, deportivas y de seguridad. Sin embargo, no son populares entre toda la población. En general, son preferidos por gente de nivel socioeconómico medio y medio-alto.