Las tendencias hacen pensar que las marcas automotrices estĆ”n atendiendo los intereses y hĆ”bitos de consumo de sus clientes pues todo indica que los automóviles impulsados por gasolina tienen sus dĆas contados.
El plan de establecer un plan para que todos o la mayorĆa de sus vehĆculos sean elĆ©ctricos sigue sumando cada vez mĆ”s compaƱĆas. Este dĆa la japonesa Honda tambiĆ©n anuncia que buscarĆ” que sus modelos ofrezcan una versión elĆ©ctrica en el corto plazo.
Al menos es lo que afirmó el CEO Takahiro Hachigo, este dĆa durante una una conferencia en el Salón Internacional del Automóvil de Frankfurt, en la que confirmó que todos los modelos que lance la marca en Europa a partir de 2018 incorporarĆ”n algĆŗn tipo de sistema de propulsión elĆ©ctrico.
Honda no realizarĆa un anuncio como este sin tener un as bajo la manga, y para ello ya preparan sus propuestas para competir en el mercado de autos elĆ©ctricos y, como parte ellas presentó su auto concepto denominado Urban EV Concept.
AsĆ, la japonesa se suma a Volkswagen que recientemente anunció una inversión superior a los 24 mil millones de dólares en automóviles de emisión cero hacia el aƱo 2030.
AdemĆ”s, Mercedes-Benz, tambiĆ©n anunció su plan para que todos sus modelos sean hĆbridos o completamente elĆ©ctricos para 2022. El plan de las alemanas serĆ” ir a la caza de Tesla. Pero no son las Ćŗnicas, BMW y Nissan tiene planes de hacer lo propio con varios modelos elĆ©ctricos.
Pero, esto no serĆa posible sin la existencia de iniciativas en diversos paĆses por impulsar la adopción de vehĆculos elĆ©ctricos, hacen pensar que los autos de combustión interna tienen sus dĆas contados.
EstĆ” el caso de Alemania, se se habla de una legislación para liberar al paĆs de la circulación de automóviles de gasolina y diesel a partir de 2030. Esto toma fuerza si se suma el hecho de que Reino Unido confirmó hace unos meses que prohibirĆa la venta de este tipo de automóviles y vagonetas a partir de 2040, mismo plan que tiene Francia y, el anuncio esta semana de China tambiĆ©n estudia esta posibilidad, aunque en este caso no hay deadline.
Otras naciones que tienen iniciativas similares son Austria, Dinamarca, India, Irlanda, Japón, Holanda, Noruega, Portugal, Corea del Sur y España.