Hace un mes se anunciaron nuevos vuelos directos entre Estados Unidos y Cuba, pero ninguno a La Habana. Ahora, el gobierno del presidente Barack Obama dijo cuáles serán las ocho aerolĂneas que irán a la capital de la isla. Esto es motivo de preocupaciĂłn para AeromĂ©xico e Interjet.
En junio el gobierno de Estados Unidos aprobĂł que American Airlines, Frontier, Jetblue, Silver Airways, Southwest y Sun Country vuelen a Cuba con destinos como CamagĂĽey, Cayo Coco, Cayo Largo del Sur, Cienguegos, HolguĂn, Manzanillo, Santa Clara, Santiago de Cuba y Matanzas. La Habana, el principal punto turĂstico no estaba en el paquete.
Este jueves se anunciĂł cuáles serán las lĂneas aĂ©reas estadounidenses que tendrán veinte vuelos diarios a La Habana. Se trata de Alaska, American, Delta, Frontier, Jetblue, Southwest, Spirit y United. Volarán desde Atlanta, Charlotte, Houston, Los Angeles, Newark, Nueva Jersey, Nueva York y cuatro puntos de Florida: Miami, Fort Lauderdale, Orlando y Tampa.

Los vuelos directos de Estados Unidos a La Habana y otros destinos de Cuba comenzarán en el otoño de este año, posiblemente en septiembre, y las compañĂas que podrĂan salir perdiendo son AeromĂ©xico e Interjet, que al volar desde la Ciudad de MĂ©xico son un puente entre los turistas estadounidenses y la isla comunista. Ambas vuelan a la capital e interjet tambiĂ©n viaja a Varadero, que no aparece en las listas del gobierno de Barack Obama.
La noticia de nuevos vuelos a Cuba llega meses despuĂ©s de que el pequeño paĂs gobernado por RaĂşl Castro y el Partido Comunista restableciĂł relaciones diplomáticas y, poco a poco, comerciales con Estados Unidos luego de que Barack Obama hizo cambios a las reglas de intercambio aunque aĂşn sigue vigente el embargo o bloqueo econĂłmico sobre la isla.