Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

Estadounidense apoya a los mexicanos tras comprar Pepsi

Así fue como un estadounidense apoyó a sus amigos mexicanos tras no considerar que no toaría más Coca-cola y si Pepsi
  • Según MediaCom, al menos el 65 por ciento de consumidores considera que las empresas no apoyan socialmente.

  • Un consumidor estadounidense se fue contra Coca-cola al comprar Pepsi para apoyar a su amigo mexicano.

  • Según datos de MediaCom, el 49 por ciento de los consumidores no les importan les valores de una empresa.

Un estadounidense mostró la forma en la que compra la marca de Pepsi en una tienda, esto como una muestra de apoyo que estaría haciendo a los mexicanos, por lo que usuarios en redes sociales no dudaron en aplaudir su acción.

Al menos el 49 por ciento de los consumidores mencionó que pagaría más por una marca que está apoyando un tema social, mientras que el 65 por ciento de los compradores considera que las marcas realmente no apoyan temas sociales, de acuerdo a MediaCom.

En el video que circula en las redes sociales, se puede ver como una estadounidense se adentra de una tienda, esto con la intención de adquirir productos de Pepsi, pero lo que más sorprendió a los internautas, sería el motivo por el cual lo estaría haciendo.

Las imágenes exhibieron el momento en el que el hombre especificó que esta acción la estaba haciendo en apoyo a su vecino proveniente de México, lo que lo llevó a exhibir las grandes cantidades de Coca-Cola en la tienda para finalmente llevarse una caja de Pepsi.

Entre los comentarios, alunas personas admiraron el actuar del hombre, puesto que para algunas personas mencionaron que este tipo que era de gran ayuda que algunos estadounidenses tengan la oportunidad de unirse a presunto complot con los mexicanos.

Últimamente en las reacciones que se han encontrado en redes como parte de las nuevas medidas que ha implementado Donald Trump, han decidido irse contra las marcas que supuestamente apoyan a los consumidores, por lo que en la misma opción se puede encontrar como parte de un proceso que los consumidores otorgan como parte de una buena estrategia.

 

@doinaveragestuff I just grab the last broken Pepsi 😎 solidarity 🇲🇽 #mexico #mexico🇲🇽 #mexicano #mexicana #boycott #cocacola #2025 #mexican #america #ice #lamigra #americano #immigration #hispanic #deport #latina #pepsi ♬ original sound – doinaveragestuff

Consumidores contra marcas

En los últimos años, se ha evidenciado un fenómeno creciente en el que los consumidores se movilizan contra las marcas cuando estas no cumplen con sus expectativas o actúan de manera que se percibe como poco ética.

Este fenómeno se ve impulsado por el acceso inmediato a la información y la capacidad de organización que ofrecen las redes sociales, donde las opiniones y experiencias negativas se difunden rápidamente, generando un impacto real en la reputación de las empresas.

El 34 por ciento de las marcas considera que los valores del mercado son parte esencial para poder comprar en ellas, mientras que en un 49 por ciento no está interesado en la posición de una empresa para su proceso de compra, de acuerdo a MediaCom.

Diseñador mexicano cierra desfile en NY con playera del “Golfo de México”

Los consumidores actuales, más informados y empoderados, utilizan plataformas digitales para denunciar prácticas desleales, publicidad engañosa o decisiones corporativas controversiales.

Esta actitud crítica puede traducirse en boicots, campañas de hashtags y un escrutinio público que obliga a las marcas a reconsiderar sus estrategias y a adoptar medidas de responsabilidad social.

Además, la presión ejercida por la comunidad en línea impulsa a las empresas a ser más transparentes y a corregir sus errores de manera oportuna. La retroalimentación negativa, aunque desafiante, puede funcionar como un catalizador para el cambio, llevando a las marcas a mejorar sus productos, servicios y políticas internas, y así restablecer la confianza perdida.

Gucci

Un ejemplo emblemático es el caso de Gucci, que enfrentó una fuerte reacción de los consumidores cuando lanzó un producto percibido como insensible a temas culturales.

La presión y el debate en redes sociales forzaron a la marca a emitir disculpas públicas y a comprometerse con iniciativas de diversidad e inclusión, demostrando cómo la movilización de los consumidores puede transformar las prácticas corporativas y recalibrar el rumbo de una marca.

Lee también:

Agencia de publicidad interviene en anuncios ajenos

Conoce la colección de Snoopy de H&M que te enamorará

Invertir hoy en energía verde ¿un gran negocio?: qué hacen las “ballenas”

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografías.
Análisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

¡Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.