SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

Estados Unidos le teme a Huawei y ahora quiere bloquearla en otros paĆ­ses

El crecimiento en ventas de Huawei parece incontenible, se estƔ consolidando como el segundo vendedor mƔs grande del mundo de smartphones, pese a que desde el gobierno de Estados Unidos estƔn buscando la manera de limitar su presencia en el mercado.
  • Samsung, Huawei y Apple son las marcas lĆ­deres en el mercado de smartphone.

  • Para el cierre de 2018 habrĆ” mĆ”s de 2 mil 600 millones de usuarios de smartphone a nivel mundial.

  • Estados Unidos busca que otros paĆ­ses dejen de vender smartphones de Huawei.

El crecimiento en ventas de Huawei parece incontenible, se estƔ consolidando como el segundo vendedor mƔs grande del mundo de smartphones, pese a que desde el gobierno de Estados Unidos estƔn buscando la manera de limitar su presencia en el mercado.

El boicot promovido por la Casa Blanca comenzĆ³ el aƱo pasado y no ha parado, ahora la administraciĆ³n Trump estĆ” intentando que proveedores de telefonĆ­a e internet inalĆ”mbrica en paĆ­ses aliados tambiĆ©n cancelen la venta de dispositivos de la marca china, de acuerdo con un reporte del Wall Street Journal.

Ni Gal Gadot salvĆ³ a Huawei

En el mercado estadounidense ya hay un bloqueo que impidiĆ³ la libre distribuciĆ³n del Mate 10 y 10 Pro con compaƱƭas locales, algo que siguiĆ³ afectando el posicionamiento de la marca en ese paĆ­s.

Huawei habĆ­a llegado muy optimista a la Consumer Electronics Show (CES 2018) de Las Vegas, para presentar el Mate 10 y Mate 10 Pro, asĆ­ como anunciar a Gal Gadot (Wonder Woman) como su embajadora de marca en Estados.

La idea de integrar a la actos era ganar con su engagement y carisma con el pĆŗblico para promover sus dispositivos, el problema fue que en ese momento estallĆ³ todo lo del bloqueo; AT&T y Verizon anunciaron que no venderĆ­an los smartphone de Huawei y, tiempo despuĆ©s tambiĆ©n lo hizo Best Buy.

The Bourne Ultimatum

Ahora la presiĆ³n no sĆ³lo estĆ” a para que las compaƱƭas en Estados Unidos no distribuyan o adquieran equipos de la marca china, segĆŗn el WSJ tambiĆ©n estĆ”n presionando para que proveedores de telefonĆ­a e internet inalĆ”mbrica en paĆ­ses aliados -como Alemania, Italia y JapĆ³n- se sumen al bloqueo.

El argumento es el mismo, la ciber seguridad y el espionaje. SegĆŗn la informaciĆ³n disponible, la preocupaciĆ³n se centra en el uso de equipos de telecomunicaciones chinos en paĆ­ses que albergan bases militares estadounidenses.

Esta preocupaciĆ³n se profundiza con la cercanĆ­a de la llegada de la tecnologĆ­a 5G, que promete conexiones mucho mĆ”s rĆ”pidas y la colectividad de diversos dispositivos, lo que muchos ven como lo que serĆ” la explosiĆ³n del Internet of Things.

Entonces, desde Washington lo ven como una amenaza de que gigantes tecnolĆ³gicos como Huawei puedan usar esta tecnologĆ­a para controlar un mundo que estĆ” cada vez mĆ”s conectado digitalmente y por lo tanto, mĆ”s vulnerable al espionaje y la mala conducta.

Suena de pelĆ­cula, una preocupaciĆ³n como la que se plantea en The Bourne Ultimatum, donde existe el riesgo de que el gobierno (por cierto de Estados Unidos) tenga completo acceso y control de la informaciĆ³n de la poblaciĆ³n, y todo gracias al internet y los dispositivos conectados.

El riesgo para Huawei

El bloque en Estados Unidos le impidiĆ³ implementar libremente su ambiciosa estrategia por crecer en un mercado en el que aĆŗn tiene una participaciĆ³n muy pequeƱa, de apenas el 0.5 por ciento, de acuerdo con estimaciones de Canalys.

Pero, si los gobiernos y compaƱƭas en otros paĆ­ses acceden a las pretensiones de la administraciĆ³n Trump, esto sĆ­ podrĆ­a afectar el crecimiento en ventas de la compaƱƭa china.

ĀæPor quĆ©? Actualmente es la segunda de mayores ventas a nivel mundial, con mĆ”s de 52 millones de smartphones vendidos en el tercer trimestre de 2018, sĆ³lo detrĆ”s de Samsung (72.2 millones), pero superando a Apple (46.9 millones).

Huawei podrĆ” no ser competitivo en un mercado como el estadounidense, pero en otras regiones como Europa, Oriente Medio, Asia y LatinoamĆ©rica estĆ” ganando terreno rĆ”pidamente, por lo que si algunos paĆ­ses y compaƱƭas acceden a la presiĆ³n de Washington, sus ventas podrĆ­an verse perjudicadasā€¦ sobre todo en una temporada en la que el consumo se incrementa como la navideƱa.

ObtƩn un mƩs gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĆ­as.
AnƔlisis profundos y casos de estudio de Ʃxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

Ā”Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

MĆ”s de 150,000 mercadĆ³logos inscritos en nuestros boletĆ­n de noticias diarias.

Premium

Populares

ƚnete a mĆ”s de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La informaciĆ³n de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender quĆ© secciones de la web encuentras mĆ”s interesantes y Ćŗtiles.