SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

Estados Unidos suspendiĆ³ la importaciĆ³n de carne de Brasil (festeja Argentina)

El escĆ”ndalo de la ā€œcarne maquilladaā€ en Brasil no termina: ahora Estados Unidos le cierra su mercado.

La industria de la carne es una de las principales de Brasil y los ingresos de divisas por las exportaciones cĆ”rnicas generan millones. Por eso es tan importante la decisiĆ³n de los Estados Unidos de suspender a fines de la semana pasada todas sus importaciones de carne fresca debido a “recurrentes preocupaciones sobre la seguridad de los productosā€, informĆ³ el secretario de Agricultura estadounidense, Sonny Perdue.

La determinaciĆ³n del paĆ­s que gobierna Donald Trump llega a poco mĆ”s de dos meses de que se ventilara la ā€œOperaciĆ³n Carne DĆ©bilā€, en la que la PolicĆ­a Federal de ese paĆ­s descubriĆ³ una red de sobornos en la industria cĆ”rnica, que permitiĆ³ que grandes cantidades de productos salieran a la venta sin fiscalizaciĆ³n y con adulteraciones.

Si bien varios paĆ­ses frenaron las importaciones de carne brasileƱa, como MĆ©xico y Chile, por ejemplo, la mayorĆ­a luego revirtiĆ³ su decisiĆ³n. Y Estados Unidos, aunque no cerrĆ³ su mercado en aquel momento, sĆ­ comenzĆ³ a hacer pruebas sanitarias sobre los cargamentos brasileƱos.

Ahora, la novedad mĆ”s temida por Brasil: Estados Unidos cancelĆ³ las importaciones de carne desde Brasil porque detectĆ³ que el 11% de los productos tienen problemas sanitarios y de salud animal.

Si bien Estados Unidos no es el principal importador de carne brasileƱa, sus medidas sanitarias son tomadas por otros como referente.

Un dato importante: Brasil es uno de los principales exportadores de carne en el mundo (top 3); anualmente vende US$ 5.500 millones de carne de res y US$ 6.500 millones en pollo. EstƔn involucrados prƔcticamente todos los grandes frigorƭficos del paƭs, entre ellos los gigantes BRF y JBS.

Argentina espera

La decisiĆ³n del gobierno de Donald Trump podrĆ­a representar una muy buena oportunidad de exportaciĆ³n de carne argentina a ese paĆ­s.

En este sentido, el presidente de la CĆ”mara de la Industria de Carnes de Argentina, Miguel Schiariti, dijo que si bien “no va a tener un impacto inmediato en Argentinaā€, puede ser “una gran oportunidad”.

El tema es que primero Estados Unidos tiene que abrir su marcado a la carne Argentina, algo que no estĆ” habilitado todavĆ­a, pero ya hay un fallo favorable en la OrganizaciĆ³n Mundial de Comercio (OMC).

“El camino para Argentina es seguir trabajando con toda la seriedad en materia de sanidad y en seguir todos los pasos para abrir el mercado estadounidenseā€, dijo el funcionario argentino.


ObtƩn un mƩs gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĆ­as.
AnƔlisis profundos y casos de estudio de Ʃxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

Ā”Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

MĆ”s de 150,000 mercadĆ³logos inscritos en nuestros boletĆ­n de noticias diarias.

Premium

Populares

ƚnete a mĆ”s de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La informaciĆ³n de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender quĆ© secciones de la web encuentras mĆ”s interesantes y Ćŗtiles.