Internacional.- DespuĆ©s de que Apple permitiera la posibilidad de instalar en iOS bloqueadores de anuncios, esta herramienta estĆ” mĆ”s de moda que nunca y, ahora, un estudio demuestra la tendencia de los diferentes paĆses a la hora de bloquear anuncios.
Notas relacionadas:
¿CuÔnto costarÔ al mercado publicitario el ad blocking de Apple?
Big Data, la cura para el ad blocking
¿Qué pasarÔ con la publicidad en móviles con la llegada de los ad blockers?
Lo que se ha podido saber es que Estados Unidos es el paĆs con la menor tasa de bloqueo de anuncios en dispositivos móviles, mientras que en el lado contrario, se sitĆŗa India, que presenta una tasa de bloqueo del 9%.
Muy de cerca a India le sigue China, que presenta una tasa de bloqueo de anuncios del 8%, segĆŗn se ha publicado en el estudio de comScore y SourcePoint. En lo mĆ”s bajo del ranking, se encuentran paĆses como Alemania (0,5%), EspaƱa (0,4%), Reino Unido (0,1%) y Estados Unidos (que tambiĆ©n presenta el 0,1%).
Estos datos pertenecen al uso de bloqueadores de anuncios en dispositivos móviles, pero, en cuanto al uso de estos bloqueadores en ordenadores, Francia lidera los paĆses europeos, con un porcentaje del 36,1% de penetración entre la población juvenil. Al paĆs galo, le siguen Alemania y CanadĆ”, con un 34,8% y un 30,5%, respectivamente.
En el lado contrario, se sitúan Reino Unido y Estados Unidos, cuyos usuarios, sólo bloquean los contenidos publicitarios en menos de un 20% de las ocasiones.
Por último, este estudio destaca que el grupo de población que es mÔs propenso a bloquear los anuncios es el de los jóvenes (entre 18 y 24 años) y también, dicho estudio apunta que, a medida que aumenta la edad del usuario, va disminuyendo el uso de bloqueadores.