-
La campaƱa de IKEA, #IKEAHomeLessons, fue creada por la agencia interna de la marca, para CanadƔ
-
Se espera que esta activación se ejecute en Out-Of-Home, redes sociales, digital y en las tiendas de la compaƱĆa
-
TambiƩn se utilizarƔ este proyecto como parte de la plataforma Beautiful Possibilities, que promociona un nuevo estilo de vida
A un nivel social, la pandemia ha tenido un efecto interesante entre los consumidores. No solo ha cambiado de forma radical, potencialmente permanente, los hĆ”bitos de compra. TambiĆ©n le permitió a personas y empresas modificar las estrategias y conceptos de comunicación mĆ”s comunes. Pero a una escala mĆ”s personal, tambiĆ©n presentó a la gente ante un sinfĆn de retos. DesafĆos que, como lo muestra la mĆ”s reciente campaƱa de IKEA, dejaron varios aprendizajes.
Para continuar con sus esfuerzos de marketing durante la pandemia, la gigante retail sueca le dio continuidad a la campaƱa Make the Most at Home, que lanzó en abril. Sin embargo, ahora que las economĆas lentamente empiezan a salir de la cuarentena y al mundo exterior, ya no es su prioridad enviar un mensaje sobre quedarse en casa. Por el contrario, IKEA quiere celebrar la nueva normalidad haciendo una reflexión sobre lo que el pĆŗblico ganó en el Gran Encierro.
Con esta idea en mente, presentó una campaƱa para resaltar las āleccionesā que dejó el estar tanto tiempo en casa. Por ejemplo, cómo mantenerse fĆsicamente activos sin salir a exponerse a las calles. O bien, la forma correcta de cortarse el cabello. Asimismo, hace referencia a todas las actividades que la gente realizó para intentar sobrellevar esta cuarentena. Entre ellas, darle una nueva decoración a sus hogares, aprender algo de horticultura, o hacer videollamadas.
¿Una campaña que extraña la cuarentena?
Incluso ahora que la pandemia poco a poco parece avanzar a un periodo de menos pĆ”nico y una mayor aceptación, las empresas todavĆa siguen hablando de esta crisis sanitaria. Por ejemplo, Lush presentó un pequeƱo jabón que dura exactamente 30 segundos, el tiempo para lavarse las manos de forma efectiva. Como IKEA, la nueva campaƱa de Cineplex celebra el fin de la cuarentena con un Ćŗltimo acto a distancia. Hasta BMW ha creado este tipo de mensajes.
Notas relacionadas
- Coronavirus: IKEA cierra tiendas por todo el mundo mientras reabre en China
- IKEA te permite usar sus decoraciones como fondo de Zoom
- Ikea aprovecha la simplicidad del diseƱo soviƩtico para expandirse en Rusia
Lo que destaca de muchos ejemplos en esta lista es la forma en la que parecen, de alguna forma, extraƱar la cuarentena. Claro, el Gran Encierro se volvió el centro de la vida diaria de un sinfĆn de personas desde hace meses. Pero aĆŗn asĆ la gente, en general, no puede esperar el momento de salir de forma segura. Con este contexto en mente, Āæpor quĆ© esta campaƱa, y otras similares, estĆ”n apostando a ver este periodo de gran disrupción con algo de nostalgia?
Hay dos explicaciones sencillas. Primero, este tipo de campaƱa ayuda a recordar al pĆŗblico no solo que ya se acaba la cuarentena (un mensaje positivo como sea que se vea), sino tambiĆ©n que la marca estuvo siempre ahĆ. Segundo, tambiĆ©n es un intento por compartir con el pĆŗblico, a un nivel emocional, tambiĆ©n con el aparente final de la crisis sanitaria. En este sentido, se trata de un acercamiento de marketing que tal vez a tu empresa le convendrĆa llegar a analizar.
El legado de la cuarentena en publicidad
No solo hay un sentimiento de nostalgia en mÔs de una campaña por culpa de la pandemia. De hecho, parece que la crisis sanitaria ha dejado mÔs huellas en los anuncios de las marcas. Como muestra Skittles para el Pride Month, ha revalorizado la importancia de la conexión. En el caso de Animal Crossing, ha normalizado también el uso de estrategias digitales. Y para The Future Collective, creó un mercado nuevo al que las empresas deberÔn de volver a adaptarse.
Pero también habrÔ otros cambios importantes que reconocen los expertos en torno a cómo la pandemia impactarÔ la naturaleza de mÔs de una campaña a futuro. En datos de la BBC, se espera que la publicidad exterior pase un tiempo mÔs sin ser particularmente atractiva. Por su lado, Artefact asegura que el anÔlisis de datos continuarÔ siendo la herramienta mÔs útil de las marcas. Y el Foro Económico Mundial (WEF) afirma que el cambio de canales seguirÔ a futuro.