Jack Daniel’s, una de las marcas afectadas por la imposición de aranceles del 15 y 25 por ciento de MĆ©xico a Estados Unidos, seƱala que ya piensa en un plan para que no afecte en sus negocios, seƱaló este lunes la empresa Brown-Forman.
La empresa, con sede en Louisville, indicó que es difĆcil proyectar con precisión el crecimiento de las ventas futuras con tanta incertidumbre luego de que ambos paĆses impusieran aranceles, de acuerdo con un reporte de Bloomberg.
MƩxico impuso este martes aranceles de entre 15 y 25 por ciento a productos de aceros, lƔmparas, quesos, manzanas, whisky, piernas y paletas de puerco, embutidos y preparaciones alimenticias, uvas, arƔndanos y papas.
La SecretarĆa de EconomĆa (SE) explicó que MĆ©xico tiene derecho a imponer medidas que tengan efectos comerciales sustancialmente equivalentes a los de las medidas adoptadas por Estados Unidos.
Esto llevarĆa que el whisky de Tennesee reciba un arancel de 25 por ciento, lo que podrĆa ser una mala noticia para el destilador de Jack Danielās en uno de sus mercados de mayor crecimiento.
“El competitivo panorama en el mundo desarrollado sigue siendo intenso, sin mencionar las preocupaciones por los posibles aranceles de represalia sobre los licores estadounidenses”, indicó la compaƱĆa al informar sus resultados este miĆ©rcoles.
Si no cambia nada significativo, sostuvo que espera un crecimiento de las ventas netas subyacentes a nivel mundial de entre 6 y 7 por ciento en su próximo año fiscal.
De acuerdo con la empresa, alrededor del 5 por ciento de las ventas totales de la compaƱĆa se realiza en MĆ©xico, pero esa cifra ha ido aumentando rĆ”pidamente, dado que el paĆs registró el trimestre pasado un incremento del 15 por ciento en las ventas netas informadas.
El whisky de Tennessee no es el único producto popular de Brown-Forman en México, ya que sus marcas de tequila como Herradura también estÔn impulsando el crecimiento al sur de la frontera estadounidense.