Este lunes un tuvo lugar un acontecimiento histórico para el futbol mexicano, el centro delantero azteca, Santiago Giménez, fue confirmado en las redes sociales del AC Milan como un refuerzo estrella, proveniente de los Países Bajos y esta fue la millonaria cantidad que el club pagó por el jugador canterano de Cruz Azul.
¿Cuánto pagó el AC Milan por Santiago Giménez?
En un movimiento que ha sacudido el mercado de transferencias de la Serie A, el AC Milan ha confirmado oficialmente el fichaje del delantero mexicano Santiago Giménez, rubricando un acuerdo que asciende a la impresionante cifra de 35 millones de euros. Este contrato no solo marca un hito en la carrera del joven atacante, sino que también subraya la apuesta del club italiano por el talento emergente de América Latina.
Milan’s new luchador up top 💪✍️#SempreMilan #DNACMilan pic.twitter.com/ciuDojdVcB
— AC Milan (@acmilan) February 3, 2025
LEER MÁS: Estos fueron los acuerdos para “pausar” los aranceles entre Claudia Sheinbaum y Donald Trump
¿Quién es Santiago Giménez?
Santiago Giménez, conocido cariñosamente como ‘El Bebote’, nació el 18 de abril de 2001 en Buenos Aires, Argentina. A pesar de sus raíces argentinas, Giménez optó por la nacionalidad mexicana, reflejo de la rica historia futbolística de su familia y de su formación en México. Su padre, Christian ‘Chaco’ Giménez, es una figura legendaria en el fútbol mexicano, habiendo jugado para varios equipos de renombre como el Club América y el Cruz Azul, donde se convirtió en un ídolo. ‘Chaco’, además de ser su progenitor, ha actuado como su representante en este reciente fichaje, demostrando una vez más el profundo vínculo familiar con el deporte.
Trayectoria de Santiago Giménez antes de AC Milan
La carrera de Santiago Giménez ha sido meteórica desde sus inicios. El joven delantero dio sus primeros pasos en el fútbol profesional con el Cruz Azul de México, club donde su padre también dejó huella.
En la cantera del Cruz Azul, Giménez demostró una madurez y una capacidad goleadora que no pasó desapercibida. Tras destacar en las categorías inferiores, debutó con el primer equipo en 2019 a la edad de 18 años, logrando consolidarse como una promesa del balompié azteca, hasta lograr el ansiado campeonato en 2022.
Giménez, en el mismo año de la novena, dio el salto a Europa, firmando con el Feyenoord de la Eredivisie holandesa. En Rotterdam, el delantero mexicano no solo encontró su lugar, sino que se convirtió en una pieza clave del equipo. En dos temporadas y media con el Feyenoord, Giménez acumuló 65 goles en 105 partidos, cifras que lo posicionaron como uno de los delanteros más prometedores del continente. Su habilidad para marcar goles, su velocidad y su inteligencia en el área fueron factores determinantes para que el AC Milan pusiera sus ojos en él.
El traspaso al AC Milan
El fichaje por el AC Milan no solo representa un salto cualitativo en la carrera de Giménez, sino también un récord para los futbolistas mexicanos en términos de transferencia. El acuerdo se cerró en 35 millones de euros, una cantidad que lo coloca entre los fichajes más caros de la historia para jugadores mexicanos, solo superado por figuras como Hirving Lozano, que llegó al Napoli por 45 millones, y Raúl Jiménez, que se unió al Wolverhampton por 38 millones.
La noticia del traspaso fue recibida con entusiasmo tanto por la afición del Milan como por los seguidores del fútbol mexicano. Las expectativas son altas, especialmente después de que Giménez demostrara su capacidad goleadora y su adaptabilidad al fútbol europeo durante su estancia en Holanda. El contrato que firmó con el club rossonero es por cuatro temporadas y media, lo que asegura su presencia en San Siro hasta 2029.
LEER MÁS:Incluyen más marcas en la demanda de X por complot para retener ingresos publicitarios
Lugar que ocupará en el AC Milan
Para el AC Milan, la adquisición de Giménez es una apuesta estratégica para reforzar su ataque y buscar nuevamente la supremacía en la Serie A y en competiciones europeas. El club italiano, conocido por sus glorias pasadas, busca con este fichaje revitalizar su plantilla y atraer a más aficionados globales.
Por otro lado, para el fútbol mexicano, este traspaso es un motivo de orgullo que demuestra la calidad y el potencial de sus jugadores en el escenario internacional. Giménez se une a una élite de futbolistas mexicanos que han logrado destacar en ligas europeas, sentando un precedente para las