-
Durante el primer trimestre, Uber reportó ingresos netos por 3 mil 256 millones de dólares
-
La cifra es buena, el problema es que el nĆŗmero de viajes a nivel global se redujo
-
Para la compaƱĆa es necesario expandir el campo de acción e impulsar otras divisiones de negocio
No es nada nuevo referir que las aplicaciones de viajes se convirtieron en una de las principales herramientas de movilidad en los Ćŗltimos aƱos, pero que a raĆz del coronavirus su uso ha disminuido considerablemente. Sin embargo, esto mĆ”s que un problema, para el CEO de Uber, a Dara Khosrowshahi es una oportunidad para evolucionar a la empresa que dirige.
En su momento hablamos de cómo es que al ejecutivo le tocó enfrentar una de las peores crisis de la tecnológica con base en San Francisco, California, para cambiarle el rumbo e incluso el rostro y posicionarla como un referente de los servicios digitales. Es claro que el empresario iranĆ-estadounidense quiere mĆ”s.
Consolidar la expansión del negocio
Una de las metas que han quedado claras desde que Khosrowshahi tomó las riendas de Uber, es llevar a la empresa a la rentabilidad financiera y dejar la dependencia de su división Rides, que si bien es la que dio origen a la firma, ciertamente es un mercado que ya estÔ llegando a un punto de maduración que, si bien no dejarÔ de ser jugoso, ciertamente ya no tendrÔ tasas de crecimiento aceleradas.
En ese sentido, es claro que mirar hacia otras divisiones de negocio y reforzarlas cuando es el momento adecuado, es parte de las habilidades administrativas que tiene el ejecutivo. Eso lo deja claro en una entrevista esta semana con NDTV en la que revela que el ride-hailing solo representarĆ” el 50 por ciento del negocio de la compaƱĆa en el futuro a medida que aumente el crecimiento de la entrega de alimentos.
“Creo que va a ser 50-50”, dijo Khosrowshahi, en respuesta a una pregunta sobre cómo espera que el negocio de Uber se divida en el futuro. “Nuestro negocio de entregas estĆ” creciendo a tasas que, francamente, no pensĆ© que fueran posibles”, agregó el CEO de Uber.
Su visión se hace evidente cuando revisamos cómo es que se ha expandido en los servicios de delivery, no sólo en los de alimentos listos para ingerir, sino otras modalidades.
“AsĆ que tambiĆ©n estamos aumentando el crecimiento orgĆ”nico con la adquisición y creo que estamos consolidando una posición de liderazgo real en lo que va a ser un mercado muy, muy grande en el futuro”, apuntó Khosrowshahi.
Te puede interesar:
- Uber sigue expandiƩndose y ahora apuesta por una nueva forma de viajes
- La audaz afirmación del CEO de Uber que preocuparÔ a muchos
- Didi le gana a Uber y lanza un servicio de comida con menĆŗs completo a bajo costo
Un visión del contexto y posibilidades del negocio
Para el director ejecutivo de Uber es imperante expandir el campo de acción de la compaƱĆa, sabe que Rides no recuperarĆ” niveles de nĆŗmeros de viajes con el tiempo, pero serĆ” complicado que retome las tasas de crecimiento de hace algunos aƱos.
En ese sentido, es claro que Uber Eats es su mejor apuesta por el momento pues es la división que mĆ”s crece y el consolidar las adquisiciones de Cornershop (esta semana concretó la compra del 51 por ciento de la startup chilena) y Postmates, son el mĆ”s claro sĆntoma.
Pero no es lo Ćŗnico, esta misma semana supimos del plan de expansión al asociarse con la compaƱĆa britĆ”nica Thames Clippers para lanzar un sistema de taxis en bote de pasajeros que se pueden reservar directamente a travĆ©s de la conocida aplicación, esto implicarĆa el surgimiento de āUber Boats by Thames Clippersā.
Hasta ahora, los movimiento dejan clara dos visites del negocio; apuntar a las Ôreas de oportunidad y crecimiento, pero al mismo tiempo, según el propio Khosrowshahi, es hacer negocio con empresas locales.
“(ā¦) Si bien somos una empresa de tecnologĆa global, en Ćŗltima instancia, estamos empoderando a los empresarios locales, conductores que estĆ”n creando sus propios pequeƱos negocios. O restaurantes locales o tiendas de comestibles locales o supermercados locales. Y todo el flujo económico esencialmente estĆ” en su ciudad o su pueblo o su vecindario tambiĆ©n. Por lo tanto, creemos que serĆ” un gran negocio, pero serĆ” un gran negocio impulsado localmente que para nosotros”, dijo el ejecutivo.