SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

Esta es la visión de CEO de Uber sobre el futuro del ride-hailing

No es nada nuevo referir que las aplicaciones de viajes se convirtieron en una de las principales herramientas de movilidad en los últimos años, pero que a raíz del coronavirus su uso ha disminuido considerablemente. Sin embargo, esto mÔs que un problema, para el CEO de Uber, a Dara Khosrowshahi es una oportunidad para evolucionar a la empresa que dirige.
  • Durante el primer trimestre, Uber reportó ingresos netos por 3 mil 256 millones de dólares

  • La cifra es buena, el problema es que el nĆŗmero de viajes a nivel global se redujo

  • Para la compaƱƭa es necesario expandir el campo de acción e impulsar otras divisiones de negocio

No es nada nuevo referir que las aplicaciones de viajes se convirtieron en una de las principales herramientas de movilidad en los últimos años, pero que a raíz del coronavirus su uso ha disminuido considerablemente. Sin embargo, esto mÔs que un problema, para el CEO de Uber, a Dara Khosrowshahi es una oportunidad para evolucionar a la empresa que dirige.

En su momento hablamos de cómo es que al ejecutivo le tocó enfrentar una de las peores crisis de la tecnológica con base en San Francisco, California, para cambiarle el rumbo e incluso el rostro y posicionarla como un referente de los servicios digitales. Es claro que el empresario iraní-estadounidense quiere mÔs.

Consolidar la expansión del negocio

Una de las metas que han quedado claras desde que Khosrowshahi tomó las riendas de Uber, es llevar a la empresa a la rentabilidad financiera y dejar la dependencia de su división Rides, que si bien es la que dio origen a la firma, ciertamente es un mercado que ya estÔ llegando a un punto de maduración que, si bien no dejarÔ de ser jugoso, ciertamente ya no tendrÔ tasas de crecimiento aceleradas.

En ese sentido, es claro que mirar hacia otras divisiones de negocio y reforzarlas cuando es el momento adecuado, es parte de las habilidades administrativas que tiene el ejecutivo. Eso lo deja claro en una entrevista esta semana con NDTV en la que revela que el ride-hailing solo representarƔ el 50 por ciento del negocio de la compaƱƭa en el futuro a medida que aumente el crecimiento de la entrega de alimentos.

“Creo que va a ser 50-50”, dijo Khosrowshahi, en respuesta a una pregunta sobre cómo espera que el negocio de Uber se divida en el futuro. “Nuestro negocio de entregas estĆ” creciendo a tasas que, francamente, no pensĆ© que fueran posibles”, agregó el CEO de Uber.

Su visión se hace evidente cuando revisamos cómo es que se ha expandido en los servicios de delivery, no sólo en los de alimentos listos para ingerir, sino otras modalidades.

“AsĆ­ que tambiĆ©n estamos aumentando el crecimiento orgĆ”nico con la adquisición y creo que estamos consolidando una posición de liderazgo real en lo que va a ser un mercado muy, muy grande en el futuro”, apuntó Khosrowshahi.

Te puede interesar:

Un visión del contexto y posibilidades del negocio

Para el director ejecutivo de Uber es imperante expandir el campo de acción de la compañía, sabe que Rides no recuperarÔ niveles de números de viajes con el tiempo, pero serÔ complicado que retome las tasas de crecimiento de hace algunos años.

En ese sentido, es claro que Uber Eats es su mejor apuesta por el momento pues es la división que mÔs crece y el consolidar las adquisiciones de Cornershop (esta semana concretó la compra del 51 por ciento de la startup chilena) y Postmates, son el mÔs claro síntoma.

Pero no es lo Ćŗnico, esta misma semana supimos del plan de expansión al asociarse con la compaƱƭa britĆ”nica Thames Clippers para lanzar un sistema de taxis en bote de pasajeros que se pueden reservar directamente a travĆ©s de la conocida aplicación, esto implicarĆ­a el surgimiento de ā€œUber Boats by Thames Clippersā€.

Hasta ahora, los movimiento dejan clara dos visites del negocio; apuntar a las Ôreas de oportunidad y crecimiento, pero al mismo tiempo, según el propio Khosrowshahi, es hacer negocio con empresas locales.

“(…) Si bien somos una empresa de tecnologĆ­a global, en Ćŗltima instancia, estamos empoderando a los empresarios locales, conductores que estĆ”n creando sus propios pequeƱos negocios. O restaurantes locales o tiendas de comestibles locales o supermercados locales. Y todo el flujo económico esencialmente estĆ” en su ciudad o su pueblo o su vecindario tambiĆ©n. Por lo tanto, creemos que serĆ” un gran negocio, pero serĆ” un gran negocio impulsado localmente que para nosotros”, dijo el ejecutivo.

ObtƩn un mƩs gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĆ­as.
AnƔlisis profundos y casos de estudio de Ʃxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

”Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

MÔs de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a mÔs de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras mÔs interesantes y útiles.