SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

Esta es la percepción de los consumidores sobre el nuevo etiquetado

En la grƔfica de este dƭa destacamos algunas opiniones que tiene la mayorƭa de los consumidores en MƩxico con respecto al nuevo etiquetado de productos.

Esta es la percepción de los consumidores sobre el nuevo etiquetado

El nuevo etiquetado de productos en MĆ©xico comienza a ser mĆ”s visible desde que comenzaron a circular imĆ”genes en redes sociales que llamaron la atención algunas semanas atrĆ”s. Si bien la entrada en vigor de forma oficial de esta norma es el próximo primero de octubre, muchas marcas ya se han anticipado y muchos consumidores ya se hacen a la idea de que los productos que regularmente compran ahora vendrĆ”n acompaƱados de algunos “sellos” con los que podrĆ”n conocer los excedentes que contienen, esto particularmente en para el caso de los alimentos procesados y las bebidas no alcohólicas preenvasadas.

No obstante, ¿sabes qué representa para las personas la llegada de esta nueva regulación pensada para apoyar en  las decisiones de compra que tienen los mexicanos? Al respecto, en la grÔfica de este día destacamos algunos datos identificados en un estudio de la firma Dinamia, destacados por la organización El Poder del Consumidor.

Como se observa en la imagen, entre lo mƔs destacable del estudio estƔ el hecho de que una gran parte de los consumidores se manifiesta a favor de que los alimentos y bebidas contengan sellos de advertencia al frente de los empaques, asƭ como los tendrƔn ahora.

De la mano del dato anterior también sobresale el hecho de que una gran mayoría estÔ de acuerdo en que es muy o algo importante la inclusión de información nutricional clara, confiable y comprensible sobre los productos. También, en relación a la medida, se comparte que 3 de cada 4 estÔ de acuerdo en que los productos, alimentos o bebidas, que porten un sello de advertencia no puedan portar un aval de alguna asociación que les respalde.

No obstante, un detalle que llama la atención es que si bien el nuevo etiquetado estarÔ presente, solo un pequeño porcentaje de los compradores señalan que dejarÔn de consumir los productos, como las bebidas, que estén marcados. En ese sentido, es mayor el número de personas que consideran que solo reducirÔn su consumo.

Finalmente, en alusión a que los niños no puedan verse atraídos a los productos debido a la prohibición de elementos atractivos en los empaques, un buen porcentaje estÔ de acuerdo en que esto sea una realidad. Sin embargo, las cosas podrían llegar al siguiente nivel como ya ha ocurrido en algunas partes del país que se ha prohibido la venta a menores para ciertos productos.

Recibe las grƔficas del dƭa con las noticias mƔs importantes de mercadotecnia.

ObtƩn un mƩs gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĆ­as.
AnƔlisis profundos y casos de estudio de Ʃxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

”Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

MÔs de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a mÔs de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras mÔs interesantes y útiles.