SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

La campaƱa que muestra los ā€˜horrores reales’ que aquejan al mundo en estas fechas

El material refiere al uso de pesticidas, la sobrepesca, la crianza industrial de ganado, y los combustibles, que estƔn destruyendo al planeta.

La sede en CanadĆ” de la organización no gubernamental World Wildlife Fund (WWF) inició la campaƱa Real Scary (Miedo Real) en la que busca hacer consciencia sobre los mayores miedos que deberĆ­a tener la humanidad durante esta celebración de Halloween.

ā€œTodos los aƱos en Halloween los niƱos se disfrazan de aquellas cosas que les causan miedo, pero en 2016 tendremos que temer a otras cosasā€, seƱala la campaƱa en un video con duración de poco mĆ”s de 60 segundos, en el que muestra cuatro ā€œmonstruos realesā€ que estĆ”n ā€œocultos en las sombrasā€, pero que ignoramos el peligro que pueden causar.

El material refiere al uso de pesticidas, la sobrepesca, la crianza industrial de ganado, y los combustibles; los cuales son representados en cuatro mÔscaras y que son usados por niños que saldrÔn a pedir dulces durante la celebración del día de brujas.

realscary_media_6

Con la ayuda de la agencia Sid Lee Toronto y Colectivo Sid Lee la campaña es ambientada ademÔs con extractos de la música de la serie American Horror Story de la cadena Fox.

Una de las mayores consecuencias que dejan estas prĆ”cticas es la contaminación del aire, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS) alertó desde enero sobre la pobre calidad del aire en las zonas urbanas de todo el planeta que ā€œestĆ” matando a millones y colapsando los sistemas sanitariosā€.

La contaminación causa al año mÔs muertes que el sida y la malaria, según un reciente estudio de la Universidad de California. El número de víctimas directas o indirectas del aire contaminado puede duplicarse de aquí al 2050, conforme aumenta la población urbana y seguimos quemando carbón y madera para producir calor y energía, y petróleo para seguir moviéndonos.

Las campaƱas que nos muestran los verdaderos horrores que aquejan a la humanidad, mĆ”s que darnos miedo deberĆ­an mostrarnos la poca importancia que le hemos dado al cuidado ambiental. El gobierno mexicano ha implementado acciones para combatir el exceso de contaminantes, sin embargo la población ha quedado insatisfecha por el hecho de que ha afectado su movilidad y transporte,  ya que las polĆ­ticas han reducido los dĆ­as de circulación para los automovilistas.

Sin duda la contaminación estÔ generando estragos cada vez mÔs notables y que se traducen en el cambio climÔtico que estÔ convirtiendo a nuestro planeta en una verdadera historia de terror.

ObtƩn un mƩs gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĆ­as.
AnƔlisis profundos y casos de estudio de Ʃxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

”Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

MÔs de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a mÔs de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras mÔs interesantes y útiles.