-
La campaƱa de Extinction Rebellion, The Troublemaker, fue creada por la compaƱĆa de producción Passion Pictures para Europa
-
El documental que promociona esta activación es una producción que tomó mÔs de dos años en finalizarse
-
Se espera que el filme estĆ© producido por Sasha Snow, un premiado cineasta especialista en esta categorĆa de contenido
Hay un sinfĆn de problemas en Hollywood. De inicio, se trata de un mercado que estĆ” cada vez mĆ”s centrado en alcanzar Ć©xito arrollador en taquilla mediante fórmulas probadas, algo que ha reducido el nĆŗmero de filmes originales. A eso se debe sumar que hay muchos creadores que no han terminado de adoptar los canales digitales y de streaming como parte de la realidad. Pero si algo sabe hacer muy bien el cine, como muestra esta campaƱa, es llamar la atención.
La activación es cortesĆa de Extinction Rebellion, una organización dedicada a combatir los efectos del cambio climĆ”tico. Esto, a travĆ©s de reformas agresivas a la actividad económica y social de las comunidades y paĆses. En este sentido, han estado al frente de exigencias de reformas polĆticas significativas en Europa. Sin embargo, como pasa a varias instituciones en otras luchas sociales, les cuesta llamar la atención. Pero esta campaƱa decidió copiar al mejor.
AsĆ, este spot es literalmente un trĆ”iler que cuenta la historia de Roger Hallam, uno de los co-fundadores de Extinction Rebellion. A lo largo de la campaƱa, se usan muchos de los recursos que Hollywood constantemente emplea para dar una sensación de lucha Ć©pica. El video ya no solo pinta el cambio climĆ”tico y la destrucción del medio ambiente como un problema. Todo el anuncio construye una narrativa donde estos conceptos son una verdadera amenaza global.
Nuevas formas de hacer una campaƱa de tipo social
Hay que reconocer que Extinction Rebellion no es el Ćŗnico agente que ha reconocido la gran oportunidad de promoción que representa copiar a Hollywood en una campaƱa. La marca B2B Maersk creó el cortometraje Disconnected, con una calidad casi a la altura de una producción para cines. TambiĆ©n Lego, aunque con un tono mĆ”s cómico y satĆrico, reconoció el poder de un anuncio de alto presupuesto. TambiĆ©n Geico ha realizado ambiciosos proyectos similares.
Notas relacionadas
- Discovery presenta un documental que busca resolver las interrogantes alrededor del coronavirus
- Netflix activa campaƱa del documental de Walter Mercado
- Netflix sigue explotando Roma ahora con un documental
Pero lo interesante es la forma en la que se ejecuta esta campaƱa en particular, en especial por el tema que trata. Hay que ser claros en una cosa: Extinction Rebellion no estĆ” haciendo uso de una hipĆ©rbole para concientizar del cambio climĆ”tico y la destrucción del medio ambiente. Es realmente un tema que podrĆa provocar una crisis aĆŗn mĆ”s grave que la actual pandemia, en tĆ©rminos económicos, polĆticos y sociales. Pero este mensaje es muy difĆcil de transmitir.
Utilizar las tĆ©cnicas de Hollywood en esta campaƱa es un recurso inusual, pero brillante. Todo el aparato del cine parte de que los estudios y cineastas creen historias donde la gente sienta la necesidad de apoyar al protagonista a superar un desafĆo enorme e importante. Algo que las acciones de defensa del medio ambiente necesitan desesperadamente. Esta brillante solución deberĆa de verse con mayor Ć©nfasis y frecuencia en otras iniciativas en pro de la ecologĆa.
El problema de las activaciones a favor del medio ambiente
Y es que la mayor parte de los anuncios que pretenden hacer un cambio en este tema no son llamativos. Por ejemplo, la campaƱa de Tata Tiscon es un encantador, pero ultimadamente no muy memorable anuncio sobre la responsabilidad individual. NestĆ© tuvo una idea brillante para ligar tecnologĆa con medio ambiente, pero no logró hacer que el concepto se volviera viral. Y el proyecto de reciclaje de Coca-Cola, aunque enorme, no deja de estar centrado en su marca.
Varios agentes reconocen que una campaña de responsabilidad social tiende a ser mucho mÔs complicada que cualquier anuncio comercial tradicional. De acuerdo con Business.com, la audiencia estÔ naturalmente desconectada de muchos de estos problemas. Según 116 and West, suelen tener una menor cantidad de recursos disponibles para crear campañas exitosas. Para Blue Sky, deben de aplicar muchas mÔs estrategias de lo usual para alcanzar sus metas.