Valencia (EspaƱa).- Cada aƱo, el 28 de junio, se conmemoran los disturbios de Stonewall (Nueva York) de 1969, que marcaron el inicio del movimiento de la liberación homosexual. Este dĆa, es el que se conoce como DĆa del Orgullo LGTBI y, cada vez, se celebra en mĆ”s paĆses, en los que se reclama que ninguna persona debe avergonzarse por lo que es, sea cual sea su sexo biológico, su orientación sexoafectiva, su identidad sexual o su rol de gĆ©nero.
Son muchas las marcas que aprovechan este dĆa para mostrar su apoyo al colectivo y, ahora, existen una campaƱa de la plataforma espaƱola salirenvalencia.com, que ha sido lanzada bajo el claim “Si esto te parece ridĆculo, a nosotx mĆ”s” que estĆ” causando gran sensación en redes sociales y que ya ha llegado a convertirse en una campaƱa viral.
Se empapelarĆ” toda la ciudad de Valencia con los carteles
En dicha campaƱa, se pueden ver frases, sobre un papel arrugado, del tipo “ĀæEres hetero? Pues no se te nota nada”, ĀæY cuĆ”ndo te diste cuenta de que eres hetero?”, “Ah, Āæeres hetero? Ā”Tengo un amigo que te encantarĆ”!” o incluso “Eres muy guapx para ser hetero”. Todas estas frases son algunas de las que, en algĆŗn momento de su vida, han tenido que escuchar lesbianas, gays, transexuales, bisexuales y demĆ”s miembros del colectivo LGTB y es por ello por lo que Piccadilly Downtown Club ha querido cambiarlas y orientarlas hacia la heterosexualidad para asĆ demostrar lo ridĆculas que pueden resultar.
Con esta campaƱa, lo que el colectivo quiere es empapelar toda la ciudad de Valencia con estos carteles durante los dĆas que se celebra el Orgullo, poniendo asĆ el foco de atención en la condición de los heterosexuales para que sean conscientes de los ridĆculas que pueden resultar estas preguntas o frases, independientemente de la condición sexual de la persona.
La campaƱa no es un ataque contra los heterosexuales
Es por eso por lo que la campaña pretende demostrar cómo sigue habiendo un trato diferente a las personas del colectivo LGTBI que muchas veces (por no decir todas) resulta ofensivo a través del uso de comentarios de este tipo.
Eso sĆ, la organización, en ningĆŗn momento plantea esta campaƱa como un ataque a las personas heterosexuales sino que tan solo quiere mostrar la realidad de una situación que vive un colectivo que, a dĆa de hoy, sigue siendo oprimido de una forma estructural.