Los troyanos móviles se han convertido en una de las amenazas mÔs propagadas en los últimos años entre usuarios de equipos android, según un reciente informe de ESET Latinoamérica.
La tecnológica puntualizó que el año pasado, una nueva variante de downloader (códigos capaces de instalar en el equipo otras aplicaciones descargadas de la red) incrementó sus detecciones entre usuarios latinoamericanos hasta posicionarse como la variante mÔs detectada de este tipo de amenaza en la región.
AsĆ, encontró que el ranking de los paĆses con mayor cantidad de detecciones estĆ” liderado por MĆ©xico con 24 por ciento, Guatemala 14 por ciento, Brasil con 9 por ciento, Colombia 8 por ciento y Bolivia 7 por ciento.
Desde mediados de noviembre, diversos paĆses centroamericanos, junto con Bolivia, fueron algunos de los mĆ”s impactados en LatinoamĆ©rica.
De hecho, si consideramos quĆ© tanto representan las detecciones de este troyano sobre el total de detecciones de malware en cada paĆs, los cinco paĆses mĆ”s afectados son Guatemala, Trinidad y Tobago, Bolivia, Nicaragua y Honduras.
Esta amenaza, destacó, se propaga mediante servidores maliciosos, tiendas no oficiales y sitios de malvertising, haciĆ©ndose pasar por falsas soluciones móviles de seguridad, reproductores de mĆŗsica y videos, actualizaciones del sistema, Flash Player, WhatsApp y aplicaciones de pornografĆa.
Una de las principales funciones del malware es comandar decenas de anuncios publicitarios, algunos de los cuales terminan mostrĆ”ndose a los usuarios finales, alertó la compaƱĆa tecnológica.
La aplicación, una vez descargada, se ocultarÔ en el icono del menú de aplicaciones para pasar desapercibida y contactarÔ al servidor que enviarÔ los parÔmetros de configuración, iniciando un proceso que compartirÔ anuncios en segundo plano.
Las diversas estafas que prometen iPhones gratuitos, falsas alertas de malware en el equipo que redireccionan a aplicaciones potencialmente peligrosas, sitios de pornografĆa y apuestas deportivas, son algunos de los anuncios que inundan la pantalla del equipo, indicó ESET.
AdemĆ”s de la molestia que ocasionarĆ” al usuario la incesante cantidad de ventanas que se abrirĆ”n en su terminal, el consumo de red podrĆa aumentar los costos por telefonĆa y reducir marcadamente la utilidad de la baterĆa.
Este troyano ademĆ”s tiene la capacidad de propagar otros códigos maliciosos que descarga e instala en el terminal; entre ellos, una aplicación que dice ser capaz de medir el pulso cardĆaco mediante el uso de la linterna del equipo, mientras posee una arquitectura dedicada a mostrar publicidades.