SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

Camila Gonzalez

EspaƱa crea gran idea contra la contaminaciĆ³n

Resulta muy interesante cuando la ā€œdigitalidadā€ nos une, en cambio de abrir mĆ”s brechas, sĆ­, y cuando a travĆ©s de ella se mejoran cosas. Me encontrĆ© con este proyecto que se inventaron y estĆ”n haciendo en Madrid, y pensĆ© en lo oportuno que serĆ­a aplicarlo acĆ” en nuestra Ciudad de MĆ©xico.

 

Por Camila GonzƔlez
[email protected]
@GFCam

Resulta muy interesante cuando la ā€œdigitalidadā€ nos une, en cambio de abrir mĆ”s brechas, sĆ­, y cuando a travĆ©s de ella se mejoran cosas. Me encontrĆ© con este proyecto que se inventaron y estĆ”n haciendo en Madrid, y pensĆ© en lo oportuno que serĆ­a aplicarlo acĆ” en nuestra Ciudad de MĆ©xico.

Juntar a los ciudadanos en torno a sus propios problemas para que de ellos mismos parta la soluciĆ³n. Extraordinario. En EspaƱa abrieron una convocatoria, cuyo objetivo es que la gente utilice sus telĆ©fonos celulares para buscar salidas a los problemas de la ciudad, en especĆ­fico, esta vez se trata de que con las aplicaciones se hagan cosas para mejorar la calidad del aire y combatir la contaminaciĆ³n atmosfĆ©rica.

Una iniciativa como Ć©sta contra la contaminaciĆ³n, de la mano de la tecnologĆ­a, genera un importante sentido de comunidad. Las ideas pueden tener que ver con movilidad y transporte, manejo de basuras, espacios verdes, etc. Creatividad sin lĆ­mites ademĆ”s de que la contaminaciĆ³n es un asunto global y las iniciativas innovadoras se podrĆ­an expandir a otros lugares.

Los ciudadanos que tengan ideas se pueden acercar a los desarrolladores. Ese es el punto, no tiene que ser todos unos geeks, ni mucho menos. AsĆ­ es que la reflexiĆ³n va mĆ”s allĆ” de esta iniciativa en especĆ­fico. El hecho de estar vinculados por los telĆ©fonos tambiĆ©n nos vincula en las necesidades y problemas que tenemos que comĆŗn.

Si hacemos que los problemas sean de todos y no los dejamos Ćŗnicamente en manos de las instituciones, la calidad de vida de todos se convierte en el desafĆ­o colectivo. Y es ahĆ­ cuando la conectividad, que a ratos nos aleja de las caras de los demĆ”s, nos hace equipo. El cuento es que llegĆ³ la hora de dejar de quejarnos y criticar las soluciones gubernamentales a cada cosa, para proponer las nuestras.

Ā”El mundo digital nos saca de la zona de confort de la inconformidad y la pasividad!

SuscrĆ­bete al contenido premium de Merca2.0

De Madrid a la Ciudad de MƩxico, la fuente mƔs confiable de estrategias de mercadotecnia a nivel global. Una mirada a las estrategias de las grandes marcas y las tendencias del consumidor.

MĆ”s de 150,000 mercadĆ³logos inscritos en nuestros boletĆ­n de noticias diarias.

Premium

Populares

ƚnete a mĆ”s de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La informaciĆ³n de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender quĆ© secciones de la web encuentras mĆ”s interesantes y Ćŗtiles.